Tras retornar de los Estados Unidos (EE. UU.), Salvador Nasralla, manifestó que “hay una lista de extraditados”, que será develada en los próximos días.
“Pero esos nombres se tienen ocultos, no se han develado, pero se van a develar en los próximos días, como bien dijo una persona, hay que tener cuidado con menear mucho el palo, nos podríamos quedar sin fruta…”, acotó.
En respuesta a la opinión del coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, de que solo andaban perdiendo el tiempo en Washington, Salvador respondió que “cada uno tiene su trinchera de reclamó.
En torno a las protestas, informó que en EE. UU. “nos recomendaron que no paráramos las protestas y estas continúan y rechazó la propuesta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para firmar un pacto de gobernabilidad.
“No vamos a aceptar, porque estuvimos un año en la ONU con un diálogo y no se pudo hacer absolutamente nada, porque los diálogos solo son para perder el tiempo, no sirven los diálogos porque se compran a las personas, el gobierno tiene demasiado dinero proveniente de la droga y del saqueo a Honduras y por lo tanto, no va a recurrir a soluciones”.
Tras señalar de narcotraficantes a algunas autoridades y militares, Nasralla justificó que eso fue lo que “nos han dicho allá… hay que ver cómo podemos rescatar alguna que otra persona en este momento”.
Fustigó a las Fuerzas Armadas “los utilizan para custodiar la droga… no hay duda que este es un narcoestado”, afirmó.
Expresó que los congresistas se comprometieron con ellos realizar acciones en el Congreso de EE. UU.