El Ministerio Público a través de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) junto a la Policía Militar de Orden Público aseguraron el jueves una lujosa mansión ubicada en la residencial Bella Vista en San Pedro Sula, Cortés.
El aseguramiento del inmueble forma parte de la “Operación Parentela”, ejecutada por la ATIC, desde el miércoles, en contra de la estructura familiar conformada por Humberto Castañeda Aragón y su pareja Marianela Larios, acusados del delito de lavado de activos.
Informaciones preliminares señalan que la propiedad pertenece a Blanca Zulema Rauda, que vive actualmente en Estados Unidos y tenían vínculos con los detenidos en la “Operación Parentela”.
El inmueble se encuentra deshabitada y tiene un valor aproximado de 50 millones de lempiras y estaba a la venta.
En total se asegurarán 20 bienes muebles e inmuebles en San Pedro Sula, Cortés y en Yoro, Yoro, los cuales mismos están ligados a una estructura criminal de lavado de activos.
Asimismo, se procedió a la medida de aseguramiento de una finca de café en la comunidad Minas del Carbón en Victoria, Yoro, inscrita a nombre de Humberto Castañeda Aragón identificado por los fiscales y agentes del MP de lavar al menos 80 millones de lempiras, de los más de 183 millones de lempiras, que lavó supuestamente junto a su pareja Marianela Larios.
DETENCIÓN JUDICIAL
Tras la captura el pasado miércoles, en SPS, el Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional en Audiencia de Declaración de Imputado resolvió Imponer la medida cautelar de la detención judicial contra Humberto Castañeda Aragón y Marianela Larios Mayorga a quienes se les supone responsables del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.
Una vez que proporcionaron sus datos personales, a los imputados se les leyeron sus derechos mientras la Fiscalía informó sobre los hechos de la acusación que ante la naturaleza del delito, la gravedad de la pena y imposibilidad de otorgar medidas cautelares distintas a la detención judicial, el juez de Letras Penal con Jurisdicción Nacional los remite tanto a la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto como la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social, ambas en Támara, MDC.
En ese sentido, la Audiencia Inicial se realizará el lunes 28 de octubre del presente año a las 9:00 de la mañana en el Despacho Judicial ubicado en El Ocotal, Comayagüela.
El seguimiento de la “Operación Parentela”, se da luego de la captura de Cristian Reynaldo Meléndez quien viajaba a los Estados Unidos de América y en ese monumento le detectaron 133,000 dólares y cinco cheques que sumaban 140,000 dólares.
De acuerdo a la investigación de agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la ATIC, en un período de dos años (2012–2014) lavaron ciento ochenta y tres millones, cuatrocientos sesenta y un mil cincuenta y dos lempiras (L183,461,052.31).
De esa forma, las autoridades que luchan contra el crimen organizado detectan movimientos bancarios como depósitos de diferentes sociedades mercantiles que con giros bancarios realizaron a varios ciudadanos de origen colombianos, hondureños y panameños.