El cartón de huevos registró incremento de 5 lempiras en algunos mercados y la Feria del Agricultor y del Artesano, frente al estadio Nacional en Tegucigalpa, pese a la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), con apoyo de productores independientes, de vender más barato para enfrentar la especulación.
Según un monitoreo de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), el cartón de huevo pequeño subió de 60 a 65 lempiras, el huevo mediano de 65 a 70 y el producto grande aumentó de 70 a 75 lempiras.
Personal de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC), dependencia adscrita a la SDE, sigue vendiendo el cartón de 30 huevos medianos a 64 lempiras.
En otro producto de consumo popular, la medida de frijol rojo mantiene el precio de 65 lempiras que ha registrado desde hace dos semanas anteriores.
“Hemos tenido la buena noticia sobre que las áreas cultivadas están súper buenas, pensamos que a finales de noviembre o principio de diciembre, se normalice la situación con el frijol”, indicó el coordinador de la Feria de Agricultor y del Artesano en la colonia Villanueva, Francisco Salgado.
Otra opción para consumidores de escasos recursos económicos es el grano que ofrece la Suplidora Nacional de Productos (Banasupro) básicos a 55 lempiras la medida.
Por su parte, la SDE vende la libra de frijol a 10 y la medida a 50 lempiras en puestos de venta habilitados en Tegucigalpa a inmediaciones de los mercados Zonal Belén o Mayoreo, San Isidro y en la zona aledaña al estadio Nacional.
En una buena noticia, el costo de los productos lácteos se mantienen, la libra de queso semiseco y frijolero se cotizaba a 48 lempiras, 40 el fresco, al igual que la cuajada y queso con chile. La libra de mantequilla especial valía 32 lempiras y 26 en el caso de la crema. Por su parte, la libra de tajo de res seguía a 65 y 68 lempiras y entre 50 y 55 lempiras, la costilla.