Miembros del Gabinete Económico promovieron el turismo, el agro y el sector energético como principales polos para atraer inversiones, ante el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, y personeros de la Casa Blanca y de entes multilaterales.
La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Rocío Tábora, amplió que en las conversaciones también participaron funcionarios del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el ministro de Hacienda de México, Arturo Herrera Gutiérrez.
“Junto con los ministros del Triángulo Norte tuvimos intercambios sobre logros en los últimos seis años en materia macroeconómica, de seguridad y sobre todo destaqué la importancia de ponerle mayor enfoque a la atracción de inversiones”, indicó la funcionaria.
Según Tábora, en los últimos 70 años, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de estos tres países centroamericanos, la tendencia ha sido plana con subidas y bajadas por efectos de crisis política y desastres naturales.
“El tema de la inversión es el factor clave y determinante para generar las oportunidades que la población, en especial joven necesita y que como gobierno aspiramos a facilitar”, agregó.
“Expusimos las prioridades de inversión en turismo, el sector agroalimentario, de la integración mundial y de energía que son consensos que tenemos con el Triángulo Norte, incluso con México”, concluyó Rocío Tábora.