Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

CRISIS DE ABASTECIMIENTO Y LA AFICIÓN

24 mayo, 2022
Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

LA REPETICIÓN Y “TÚPAC KATARI”

ZV
25 octubre, 2019 - 12:49 am

Síguenos

ZV
25 octubre, 2019 - 12:49 am
VACUNAS CON LA CUCHARA GRANDE
526
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

COMO un “replay” (repetición instantánea) de la filmina proyectada en la pared. Similitudes de la crisis postelectoral vivida en el país nada más que con distintivos de credos diferentes entre el oficialismo y la oposición. Allá es la reelección de Evo –socio del club de la izquierda latinoamericana– quien, sumando este otro período de 5 años, a los 14 que lleva gobernando, bate récord como el jerarca vitalicio más longevo de la región. Nadie, ni el finado venezolano a quien la omnipotencia divina le interrumpió su cruzada bolivariana, ni el comandante sandinista, prócer de una revolución que tumbó una dinastía, solo para recetarle al país una poción revisada y mejorada de lo mismo, logran superar esa interminable estadía, con reelecciones sucesivas, del primer mandatario boliviano de origen indígena. Esta postulación presidencial para repetir, logró imponerla en el sistema político-jurídico-institucional, pese a que perdió un referéndum, cuando sometió a consulta reformar la Constitución que solo permite dos reelecciones continuas. Pero afortunadamente la Corte Constitucional lo amparó, fallando que el impedimento constitucional era una “violación a los derechos humanos”.

La oposición cifraba su esperanza en la segunda vuelta electoral, tanteando la unidad del voto en contra, de los partidos disgregados, contrarios al oficialismo, una vez la contienda tuviera que dirimirse entre dos. El conteo rápido con tendencia reflejada de unas dos terceras partes de las urnas escrutadas, daban por seguro la segunda vuelta. El oficialismo no obtenía la mayoría absoluta del 50% ni los 10 puntos de diferencia sobre su más cercano contendor. De pronto se interrumpe la transmisión de resultados. Una vez la autoridad electoral reinicia el conteo –ya con datos oficiales de casi todas las urnas contadas– gracias a la bendición de los “votos rurales”, Evo había logrado el milagro, superando por apenas 6 mil votos el margen requerido para escabullir el balotaje. Se enciende la calle con manifestaciones gubernamentales celebrando la victoria del jefe y, en la otra avenida, protestas de la oposición denunciando “fraude electoral”. (¿Van –los curiosos y los que no pierden el buen hábito de la lectura, que se informan adecuadamente leyendo y no por la desinformación ya distorsionada de los “chats” y de las redes sociales– pescando las coincidencias?). Otra casualidad. La Misión de Observadores de la OEA elabora un informe leído en una sesión extraordinaria del organismo hemisférico. Sugiere –no sabríamos si apegados a la norma de derecho de la ley boliviana– que, aunque Evo consiga los 10 puntos de diferencia “es razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo y toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad”.

Y como “varios de esos puntos han sido vulnerados, y los resultados de la elección deben ser creíbles y aceptables a toda la población”, lo mejor es –ya no repetición de las elecciones instadas por el SG en el caso hondureño– sino, allá es más fácil porque la figura ya existe, que vayan a la segunda vuelta. (¿Van siguiendo el hilo de las concomitancias? Quizás con el único factor discordante que muchos que salieron molestos reclamando “fraude electoral” acá, vean con buenos ojos lo “transparente” del proceso y del escrutinio allá). Evo, ha declarado la “emergencia nacional”, para enfrentar el “golpe de Estado” en gestación, de la derecha que quiere desconocer su triunfo. (En la OEA, no está moto, cuenta con sus compañeros de viaje, con la neutralidad del mexicano y con la expectativa que la izquierda peronista reconquiste el poder en Argentina). Para homologar los casos siameses, lo único que haría falta –sin perder el buen sentido del humor– es que acudan a la ONU. Que manden a traer al Igor de la santa paciencia –esta vez con facultades vinculantes– para que las partes en conflicto, de actores que manden a sus emisarios a platicar porque no pueden verse la cara, dialoguen durante todo un año para apaciguar las aguas agitadas. Sin que lleguen a nada que no sea, después de largo conversar, tragando gordo y a regañadientes, digerir la fatalidad de hechos consumados. A propósito. Evo no da marcha atrás. Denuncia que la MOE “ya está con el golpe de Estado”. Invita a los bolivianos a celebrar: “Hemos cumplido con la proclama de Túpac Katari: hemos vuelto hechos millones de votos”.

Recomendadas Noticias

CRISIS DE ABASTECIMIENTO Y LA AFICIÓN

EL editorial de ayer alertaba sobre la catástrofe alimentaria que se avecina, y además planteaba la dificultad en el despacho...

24 mayo, 2022

LA OTRA CRISIS QUE SE AVECINA

EL director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación acaba de solicitar a...

23 mayo, 2022

MANO DE OBRA

SABEMOS que las reservas monetarias internacionales provienen de las remesas que llegan del exterior, que son un auxilio vital inmediato...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

(LASSERFOTO  EFE)

Se mantiene elevada desaprobación a los presidentes de Latinoamérica

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.