Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El presidente de Argentina expresa profundo asco por la violencia de género

20 mayo, 2022

Cinco cosas que NO debes hacer cuando estás celoso

20 mayo, 2022

Musk anuncia plan para ampliar internet en Amazonía con aval de Bolsonaro

20 mayo, 2022

Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang

20 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Sobre el juicio de Nueva York

ZV
25 octubre, 2019 - 12:04 am

Síguenos

ZV
25 octubre, 2019 - 12:04 am
Visita de la Reina
914
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Juan Ramón Martínez

El resultado del juicio celebrado en Nueva York, ha tenido gran impacto. No será duradero. Los hondureños nos quejamos del verano; pero a las primeras lluvias, olvidamos las dificultades. Somos de memoria corta; de escasa capacidad crítica y de visiones de corto plazo, lo que nos impide la continuidad, que se encuentra en la base de las culturas exitosas del planeta.

Por ejemplo, la decisión del jurado, ha sido vista equivocadamente como una evaluación de JOH; como un juicio injusto en contra de Honduras y pocos, como un castigo de quien infringió la ley. Y como mayor de edad, obligado a responder por sus actos irregulares.

Pero muy pocos han dicho que es, el juzgamiento del sistema político. Que opera fuera de la ley y cuya característica es el partidarismo para el diseño de los juicios, seguido del intercambio de favores; con un sistema judicial incapaz e impotente; una Fiscalía General que no ha podido identificar los nombres de los muertos que se auto atribuyeron los testigos en Nueva York; un modelo democrático que no rinde cuentas y que, no admite controles sobre la conducta de los gobernantes y funcionarios, basado en unos valores en que los ciudadanos, se consideran inferiores al gobierno, a los líderes políticos y a los gobernantes que, en consecuencia, pueden hacer con el poder, lo que quieran.

Es el sistema político y el poder, el que ha sido en realidad, condenado en las figuras de “Tony Hernández”, de los policías corrompidos y de los “Cachiros”, ahora trabajando para la DEA.

El análisis hay que alejarlo de la venganza que nos domina visceralmente, para reflexionar porque la sociedad, frente a la tentación fácil del dinero, se presta a usar al gobierno y sus competencias, para ponerlo al servicio de los delincuentes. Reconociendo, que los abusos de poder de titulares, parientes y correligionarios, no es de ahora. Empezó en la colonia y ha seguido, en intensidades diferentes, en la etapa republicana. Creer que esto es primera vez que ocurre, es puro infantilismo. O cretinismo, en su etapa terminal.

Si aceptamos que la condena castiga la ineficiencia del sistema que alimenta las redes de criminales que asesinaron personas, permitiendo a “grupos” irregulares amasar enormes fortunas, y corromper las instituciones judiciales y políticas, lo que debemos hacer es, someterlo a una revisión profunda. Para impedir que los hechos que nos llenan de vergüenza, vuelvan a repetirse. No tiene sentido llorar sobre la leche derramada. Menos, lamerla desde el suelo, para escupirla a los adversarios, dándole color a los delitos. Hay que cerrar los portillos por donde se colaron los delincuentes; poner llaves a las puertas usadas por los irresponsables que dieron protección los narcotraficantes. Y dejar de celebrar a los delincuentes. Aceptando que el sistema está agujereado. Y que el modelo educativo es deficiente y que la sociedad está dañada, porque no cuestiona el éxito fácil, sino que más bien lo celebra y pide compartirlo. Hay que empezar con el aparato de seguridad. Una Policía centralizada, impide el control ciudadano sobre jefes, oficiales y clases. Hay que colocar a los ciudadanos por encima de las autoridades, para que sean los ciudadanos quienes supervisen sus acciones y valoren su subordinación a la ley.

Podríamos empezar a pensar que los jefes policiales sean electos por los ciudadanos, no entre profesionales engañosos, sino entre personas de mayor compromiso con el bien común. Hay que reflexionar sobre la necesidad de un Congreso bicameral para controlar a los que representan a los caudillos, desde los intereses de los ciudadanos. Revisar el sistema de elección de los magistrados. Bien para rechazar que lo hagan los partidos, sin autoridad para ello, sustituyéndolo por nombramientos de por vida, por el Presidente de la República, previa la aprobación juiciosa del Congreso; o como lo probó la Constitución de 1894, elegidos por el pueblo, entre nominas de los más honrados abogados. Y finalmente, hay que desmontar el presidencialismo, regresándole competencias al Congreso, y devolviendo soberanía al pueblo para que, desde las alcaldías y los departamentos, se hagan las decisiones que obliguen al poder central, a servir a los intereses de la ciudadanía.

Solo para empezar una discusión que permita darle vuelta de calcetín al país que, en Nueva York, mostró las costuras rotas de una institucionalidad severamente dañada.

Recomendadas Noticias

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

Breve repaso a la vida y obra de Víctor Meza

Por: Óscar Armando Valladares La muerte -inevitable borrón de la vida- no termina de aceptarse y con frecuencia renegamos de...

20 mayo, 2022

Mujeres latinas de negocios en el mundo

Por: Ángela Marieta Sosa Especialista en derechos humanos En alguna ocasión me preguntaron ¿y es que tú no eres mujer...

20 mayo, 2022
Visita de la Reina

Prisa por desmontar la democracia

CONTRACORRIENTE Por: Juan Ramón Martínez Al comparar el comportamiento de los líderes del primer gobierno de Zelaya Rosales y el...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Posponen juicio contra implicado en el crimen del exalcalde Oscar Roberto Acosta

20 mayo, 2022

Se reportan personas heridas luego de la caída de un árbol en el centro de La Ceiba (Vídeo)

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.