Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

El Salvador expone experimento de bitcóin a entes financieros de 44 países

16 mayo, 2022

Inmigrante chino que atacó iglesia de California tuvo motivaciones políticas

16 mayo, 2022

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

El Sínodo aprueba la propuesta de sacerdotes casados para la Amazonía

OM
26 octubre, 2019 - 4:29 pm

Síguenos

OM
26 octubre, 2019 - 4:29 pm
792
SHARES
1.6k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ciudad del Vaticano, 26 oct (EFE).- El Sínodo sobre la Amazonía aprobó hoy la propuesta de poder ordenar sacerdotes a hombres casados en las zonas más aisladas de esta región, una iniciativa incluida en el documento final que fue votado hoy por los obispos y que ha sido uno de los temas más controvertidos en estas tres semanas de debate.

“Proponemos (…) ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad que tengan un diaconado fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable”, se lee en el punto 111 del documento, que consiguió 128 votos a favor y 41 en contra.

Según las normas del Sínodo, cada uno de los puntos del documento final – fruto de las peticiones y debates de estos días- para ser aprobado necesitaba el voto a favor de los dos tercios de los obispos presentes, que hoy era 120.

Los 120 puntos del documento final fueron aprobados por los dos tercios de los obispos, pero el relativo a los curas casados fue el que registró un resultado más ajustado y el que recibió más votos en contra, 41.

El documento final pasó ahora al papa Francisco, quien como anunció hoy elaborará un documento, una exhortación apostólica postsinodal, sobre los temas abordados y se verá su decisión sobre la propuesta de los llamados “viri probati”, los hombres de probada fe que, a pesar de estar casados, podrían ser sacerdotes.

La posible ordenación de hombres casados, y por tanto la suspensión del celibato, es uno de los puntos que más han criticado algunos obispos o cardenales como el ex prefecto de la Doctrina de la Fe el cardenal Gerhard Muller o el prefecto de la Congregación para el Culto Divino, Robert Sarah.

En este punto también se pidió llevar la propuesta de la ordenación de casados a un debate universal.

El documento final argumenta en su punto 111 que “muchas de las comunidades eclesiales del territorio amazónico tienen enormes dificultades para acceder a la Eucaristía. En ocasiones pasan no solo meses, sino incluso años para que un sacerdote la celebre o realice un sacramento de reconciliación o la unción de enfermos”.

También en el punto 104 se argumenta que es urgente la promoción y formación del “diaconado permanente” para estas zonas, es decir el laico que puede bautizar, bendecir matrimonios, asistir a los enfermos, celebrar la liturgia de la Palabra, predicar y evangelizar, pero no celebrar misa.

Asimismo, se aprobó la petición de que las mujeres puedan ejercer nuevos ministerios, como el de poder leer las Escrituras o ayudar en la misa y distribuir la comunión, y poder “ser escuchados” sobre la posibilidad de la ordenación de las diaconisas.

Los obispos aprobaron “revisar el documento de San Pablo VI ‘Ministeria quedam’ para que también las mujeres, adecuadamente formadas y preparadas puedan recibir los ministerios del Lectorado y el Acolitado entre otros a ser desarrollados”.

En el documento se explica que, aunque en muchas consultas se solicitó el diaconado permanente para la mujer y el tema estuvo muy presente, ya el papa encargó a una comisión un estudio en 2016 que llego a un resultado parcial y, por tanto, propone poder “compartir experiencias y reflexiones con la comisión y esperamos sus resultados”.

Este punto también fue uno de los más discutidos, con 137 votos a favor y 30 en contra.

Al respecto, en su discurso de clausura el papa Francisco anunció que reactivará esta comisión, después del “desafío” lanzado en el Sínodo con la dotación de más personal para que sigan estudiando cuál fue el papel o si existieron las llamadas diaconisas en los primeros años del cristianismo.

El texto también analiza y denuncia la situación de la Amazonía y de sus poblaciones originarias y se afirma que “la Iglesia se compromete a ser aliada de los pueblos amazónicos para denunciar los atentados contra la vida de las comunidades indígenas, los proyectos que afectan al medio ambiente, la falta de demarcación de sus territorios, así como el modelo económico de desarrollo depredador”.

También se aprobó otro de los puntos más polémicos, el de estudiar un rito amazónico en las celebraciones para dar “una respuesta a la petición de las comunidades” y en el que se valore “la cosmovisión, las tradiciones, los símbolos y los ritos originarios que incluyan dimensiones trascendentes, comunitarias y ecológicas”.

Tags: Vaticano

Recomendadas Noticias

Elon Musk.
(LASSERFOTO  AP)

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

El multimillonario Elon Musk cuestionó este lunes una cadena de mensajes del director general de Twitter, Parag Agrawal, sobre por...

16 mayo, 2022

Rodrigo, Bunny, Drake y Ye ganan Premios Billboard

Travis Scott y Morgan Wallen tuvieron actuaciones polémicas en los Premios Billboard de la Música el domingo, cuando Mary J....

16 mayo, 2022

El “gran reemplazo”, la teoría de que la raza blanca pasará a ser minoritaria

El supremacista blanco sospechoso de haber asesinado a diez personas y dejado tres heridos en un tiroteo el sábado pasado...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

16 mayo, 2022

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022

Hoy vence el plazo para presentar informes de campañas políticas de las elecciones de 2021

16 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

ASJ: Solo el 80% de los centros educativos regresaron a clases

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.