Una denuncia “viral” en redes sociales, sobre la falta de insumos y el supuesto cierre del área de ropería en la sala de emergencia del Hospital Escuela Universitario (HEU) será investigada por las autoridades de la Secretaría de Salud.
En un vIdeo, el denunciante, cirujano Meinhard Biens, lamenta que ante la falta de ropa esterilizada en el área de emergencia hay que movilizarse hasta la ropería del bloque Materno Infantil.
Biens hizo esa denuncia, en la que mostró que hay que caminar por una azotea, cruzar muros, subir y bajar gradas para poder obtener ropa esterilizada.
“Esta ropa me la acaban de dar en el bloque Materno Infantil; el paciente que voy a operar está en la emergencia de adultos, la ropería de emergencia de adultos está cerrada, de forma que la ropa para operar se viene a traer acá, al Materno Infantil”, manifestó Biens en el video.
También se grabó mientras hacía una caminata por una azotea, saltaba un muro y bajaba una escalera, que le permite hacer un recorrido más corto, exponiendo su vida y contaminando la ropa que estaba esterilizada.
“Voy a cruzar todas estas partes de la azotea del hospital, bajarme en esta escalera y solo estoy esperando pegarme un buen… e irme a la carrera al Seguro Social e incapacitarme por accidente profesional”, relató Biens, en el video, mientras se desplazaba por zonas oscuras y peligrosas del centro asistencial.
Biens es un cirujano de guardia en el HEU que mostró su inconformidad por supuestas inconsistencias y falta de insumos en el área de emergencia de adultos.

ÁREA FUNCIONA 24 HORAS
Tras darse a conocer el video, las autoridades del sistema sanitario público y del HEU negaron que la situación denunciada sea real, al tiempo que ordenaron una investigación.
El área de ropería del HEU funciona las 24 horas del día, mediante tres turnos rotativos, destacó la presidenta de la junta interventora del centro asistencial, Suyapa Molina.
“Para el requerimiento de ropa que él establece, hay un acceso interno, que se circula dentro del hospital, garantizando la calidad del servicio y la seguridad del usuario”, manifestó Molina.
“Puso en riesgo su vida, aparte de que contaminó la ropa. Esa es una área de acceso no establecida, donde viven aves y ratas, y hay excremento de estos animales”, puntualizó Molina.
A diario, en el Hospital se realizan un promedio de 70 cirugías, y un aproximado de 2,000 intervenciones, haciendo que las necesidades de ropa sean grandes, por lo que según las autoridades, se cuenta con ropa descartable, para evitar que se tengan que retrasar las operaciones.
Por su parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, aseguró que investigarán la denuncia y escucharán el testimonio del médico.
“Para mí, ese es un video programado, es una persona molesta que no está bien de salud y tiene el objetivo de hacer daño a la institución, hay que revisar bastante este tema”, advirtió Flores.
Ante los rumores del supuesto despido o audiencias de descargo para el galeno, tanto las autoridades hospitalarias como la ministra de Salud manifestaron que eso no pasaría.