Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diputado Tomás Ramírez (PSH): No hay votos para el juicio político

23 mayo, 2022

“Azules” de Comayagua y La Paz hacen sugerencias para reingeniería

23 mayo, 2022

Diputado de Libre vende plazas hasta por L500 mil

23 mayo, 2022

EXTENDIDAS LAS ALERTAS PORQUE ARRECIAN LLUVIAS

23 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Manifestaciones en Irak ya dejan a más de 60 muertos en 48 horas

OM
26 octubre, 2019 - 1:02 pm

Síguenos

OM
26 octubre, 2019 - 1:02 pm
502
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Al menos 63 personas murieron en las últimas 48 horas en Bagdad y en el sur de Irak, en manifestaciones para reclamar “la caída del régimen” y en ataques contra sedes de partidos políticos, de autoridades y grupos armados.

Según la Comisión Gubernamental de Derechos Humanos, la mayoría de los muertos se registraron en las provincias de Missane y Zi Qar (sur).

La protesta, inédita por su carácter espontáneo, tuvo dos episodios. El primero, entre el 1 y el 6 de octubre, se saldó oficialmente con 157 muertos, casi todos manifestantes.

El segundo, iniciado el jueves por la noche después de una interrupción de 18 días, mientras se produjo la más importante peregrinación chiita, ha causado hasta ahora más de 63 muertos, según la Comisión.

En las últimas horas, la movilización dio un giro y tuvo como blanco decenas de sedes de partidos, oficinas de diputados y sobre todo los lugares de reunión de grupos armados de las Fuerzas de Movilización Popular, una coalición de paramilitares dominada por milicias chiitas proiraníes y aliadas del gobierno de Irak.

Según los expertos, milicianos infiltrados entre los manifestantes serían responsables en parte de esta violencia que tendría por objetivo ajustar viejas cuentas entre grupos armados.

“La ira se dirige contra ellos porque son ellos el escaparate del régimen”, dice el investigador Harith Hasan del Centro Carnegie Middle East.

Estas protestas violentas no llegaron a Bagdad, donde los manifestantes de la plaza Tahrir, cercana a la zona verde, donde tienen su sede el Parlamento y la embajada de Estados Unidos, aseguran que su movimiento contra la clase dirigente es pacífico.

El sábado, tres personas murieron al ser alcanzadas por los disparos de los guardias de la casa del jefe de seguridad del Consejo provincial de Zi Qar, en el sur, que los manifestantes trataban de incendiar, indicó la Comisión Gubernamental para los Derechos Humanos.

En Bagdad, tres manifestantes también perdieron la vida, mientras que decenas de ellos trataban de cruzar el puente Jumhuriya, que conecta la plaza Tahrir con la Zona Verde, donde se ubican el Parlamento y la embajada de Estados Unidos, según la citada comisión.

Fuentes médicas explicaron que murieron por el impacto de granadas lacrimógenas y aturdidoras, que la víspera acabaron con la vida de otros manifestantes.

Tras haber pasado la noche en la plaza Tahrir, cientos de iraquíes siguieron ocupándola el sábado, asegurando en todo momento que su movilización es pacífica.

El viernes, la violencia causó la muerte de 42 personas. Entre los muertos de las últimas 48 horas, más de una veintena fallecieron en incendios y ataques en el sur. Un nivel de violencia que no se alcanzó en Bagdad.

La misión de la ONU en Irak (Manui) se declaró “muy preocupada por las entidades armadas que buscan poner en peligro la estabilidad en Irak”.

En varias ciudades del sur, se celebraron manifestaciones que acabaron siendo dispersadas por los toques de queda impuestos “hasta nueva orden”.

Demandas:

El jueves, el primer ministro Adel Abdel Mahdi pidió que se reforme el sistema de atribución de puestos de los funcionarios y que se rebaje la edad mínima para ser candidato en un país donde el 60% de la población tiene menos de 25 años.

“Dijeron a los jóvenes: ‘volved a vuestras casas, vamos a daros una pensión y a encontrar soluciones, pero era una trampa'”, lamentaba una manifestante.

El gran ayatolá Ali Sistani, la autoridad chiita más importante de Irak, pidió reformas y una lucha más eficaz contra la corrupción, mientras el líder político y religioso chiita Moqtada Sadr, que a principios de octubre pidió la dimisión del gobierno, amenazó con sacar a la calle a los milicianos.

“Sadr, Sistani… ¡Qué vergüenza!”, lanzó un manifestante, que explicó que estaba en las calles “porque no tiene dinero”. “Pero ellos nos responden con granadas. ¡Basta!”.

En este momento, uno de cada cinco iraquíes vive bajo el umbral de pobreza y el desempleo juvenil supera el 25%, según cifras del Banco Mundial.

“Basta ya. Los robos, los saqueos, las mafias… Basta. ¡Váyanse!”, afirmaba otro manifestante.

No muy lejos de allí, los diputados debían reunirse para debatir sobre “las reivindicaciones de los manifestantes, las decisiones del Consejo de ministros y la aplicación de las reformas”, según el orden del día publicado.

Las autoridades iraquíes prometieron llevar a cabo reformas tras la sangrienta semana de manifestaciones registrada a principios de mes. Pero hasta el momento, el parlamento se ha visto paralizado por las divisiones internas y las sesiones precedentes, que iban a desembocar en cambios en diferentes ministerios, fueron anuladas o aplazadas por falta de cuórum. (AFP)

Recomendadas Noticias

Jens Stoltenberg.

OTAN dialoga con Turquía sobre ingreso de Finlandia y Suecia

BRUSELAS. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente turco, Recep Tyyip Erdogan, mantuvieron una conversación telefónica...

22 mayo, 2022
Ucrania llamó al mundo a ponerse de acuerdo sobre la entrega de sistemas MLRS y otras armas pesadas necesarias para desbloquear el Mar Negro.

Ucrania solicita lanzacohetes múltiple MLRS y armas pesadas

KIEV (EFE). El asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podolyak rechazó hoy que se negocie con Rusia sobre los convoyes...

22 mayo, 2022

Johnson dice a los niños ucranianos en una carta que son un modelo a seguir

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha escrito una carta abierta a los niños ucranianos en los que alaba su...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Yusuf Amdani, presidente de GK, anunció el nuevo nombre de la influyente corporación.

GK es el nuevo nombre e identidad global del Grupo Karim’s

23 mayo, 2022
La invitación fue cursada por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a su homólogo español, José Manuel Albares.

Cumbre de las Américas: EEUU invita a España… a Cuba aún no

22 mayo, 2022

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.