Montevideo (EFE). El posible retorno este domingo de la derecha al poder tras 15 años; la noticia del cáncer que sufre el presidente, Tabaré Vázquez; o la irrupción de Cabildo Abierto, partido de gran apoyo militar, han sido los hitos de la campaña electoral más crispada de los últimos tiempos en la tranquila sociedad uruguaya.
El hoy presidente, Tabaré Vázquez, acabó entonces con el reparto de 174 años de gobiernos entre los dos partidos tradicionales, el Colorado y el Blanco, tras ganar en la primera vuelta.
Desde entonces, la coalición progresista ha encadenado tres mandatos consecutivos, dos de Vázquez y el de Mujica, que ahora por primera vez en 15 años se tambalea ante una posible coalición entre los principales partidos opositores.
Parece claro que ninguno de los dos principales candidatos, Daniel Martínez (FA) y Luis Lacalle Pou (PN), ganará en primera vuelta y la duda está en si el líder opositor conseguirá los apoyos suficientes -de la mano del Partido Colorado (centroderecha) y Cabildo Abierto (derecha) fundamentalmente- en la segunda.
Los votantes renovarán el 100% del Parlamento, con 99 bancas en la cámara de diputados y 30 en la de Senadores. El vicepresidente de la República funge de presidente de la Asamblea General.