Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El presidente de Argentina expresa profundo asco por la violencia de género

20 mayo, 2022

Cinco cosas que NO debes hacer cuando estás celoso

20 mayo, 2022

Musk anuncia plan para ampliar internet en Amazonía con aval de Bolsonaro

20 mayo, 2022

Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang

20 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Uruguay vive jornada de reflexión electoral más incierta de los últimos años

OM
26 octubre, 2019 - 3:50 pm

Síguenos

OM
26 octubre, 2019 - 3:50 pm
Fotografía cortesía Infobae

Fotografía cortesía Infobae

448
SHARES
895
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Montevideo. Uruguay vive este sábado la jornada de reflexión más incierta de los últimos años, con vistas a las elecciones que tendrán lugar mañana, que casi seguro derivarán en una segunda vuelta presidencial el 24 de noviembre y un Parlamento sin mayorías absolutas.

Pese a que el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) adelanta que este domingo 27 habrá lluvias en el país suramericano, las temperaturas por encima de los 25 grados y la ligera brisa animan esta jornada de reflexión, en la que ya rigen la veda de propaganda electoral y de venta de alcohol.

Hasta este viernes, última fecha autorizada para el proselitismo, las diferentes formaciones llenaron las calles del país con banderas y colores en busca de los últimos votantes indecisos, si bien los candidatos ya habían cerrado oficialmente sus campañas entre miércoles y jueves.

Las últimas encuestas coinciden en ampliar la ventaja de Daniel Martínez, candidato oficialista (Frente Amplio, FA, izquierda), sobre su más que probable rival en la segunda vuelta, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), pero la incertidumbre sobre el reparto de votos entre los demás aspirantes hace que sea imprevisible saber si en noviembre cambiará el signo del Gobierno.

Todas sitúan a Martínez con una intención de voto de al menos el 40 % y con más de 11 puntos de ventaja sobre el principal opositor, algo que en otros países, como Argentina o Bolivia, significaría la victoria en primera vuelta. Sin embargo, en Uruguay se precisa superar el 50 % para proclamarse presidente en esa instancia.

La consultora Radar le concede más de 19 puntos de ventaja (43,6 % por 24,5 % para Lacalle Pou, quien ya fue candidato presidencial en 2014, cuando cayó en segunda vuelta ante el actual mandatario, Tabaré Vázquez) y Cifra recorta esa diferencia hasta los 11 (40 % por 29 %).

El escalón aparece, sin duda, en los siguientes candidatos, ya que el mejor situado, Ernesto Talvi, del Partido Colorado (PC, centroderecha), sumaría en el mejor de los casos, según Radar, un 15,8 % de apoyo (el más bajo, 11,7, para la consultora Equipos) y el exmilitar Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto (derecha), obtendría un arco del 12,5 (Opción) a 9,5 (Radar).

Ambos se han mostrado favorables a un Gobierno de coalición con el PN, si bien Talvi ha expresado sus dudas a compartir alianza con Cabildo Abierto, formación populista de gran apoyo militar y con algunos vínculos con la ultraderecha.

Con este panorama, parece difícil que este domingo Uruguay resuelva la incógnita sobre cuál de las 11 fórmulas presidenciales que se presentan será la elegida para relevar a Vázquez para el período 2020-2025.

Unos 2,7 millones de ciudadanos están llamados de manera obligatoria a las urnas para elegir, además de a su próximo gobernante, la composición del Parlamento (99 diputados y 30 senadores).

Según los últimos sondeos, los cuatro partidos mencionados entrarían en el Senado (un éxito en el caso de Cabildo Abierto, creado a comienzos de 2019) y la Cámara de Diputados contaría con 7 formaciones, lo que sería la composición más fragmentada de la historia.

Además de las listas de las diferentes fuerzas políticas, en los centros de votación habrá papeletas con el “Sí” para quienes decidan apoyar la propuesta de reforma constitucional llamada “Vivir sin miedo”, impulsada por el senador del PN Jorge Larrañaga.

La reforma promueve la regulación del “allanamiento nocturno por orden judicial”, el cumplimiento de penas “en su totalidad”, la “reclusión permanente” y revisable tras 30 años de cárcel y la creación de “una Guardia Nacional con atribuciones y cometidos de seguridad pública”, como reza la papeleta.

Para su entrada en vigor, debe obtener una mayoría absoluta de apoyos, como explicó a Efe Wilfredo Penco, vicepresidente de la Corte Electoral.

Según la misma fuente, en todo el país habrá 7.122 mesas de votación que abrirán desde las 8.00 horas (11.00 GMT) hasta las 19.30 (22.30 GMT) del domingo y se espera que, “antes de la medianoche” (03.00 GMT), esté escrutado “más del 90 %”.

Para este recuento, que se lleva a cabo de manera manual, los responsables de mesa cuentan con unos ordenadores desde los que transmiten los resultados a la Corte Electoral y cuyo reparto desde una nave habilitada por la misma, como pudo comprobar un equipo de Efe, concluye este sábado por parte del Ejército. (EFE)

Tags: BoliviaeleccionesURUGUAY

Recomendadas Noticias

El presidente de Argentina expresa profundo asco por la violencia de género

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este viernes que siente "un profundo asco" por los escándalos de violencia de...

20 mayo, 2022

Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang

Estados Unidos criticó este viernes a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por no...

20 mayo, 2022

Maduro celebra cuatro años de su reelección como presidente de Venezuela

Caracas.- Nicolás Maduro celebró este viernes los cuatro años de su reelección como presidente de Venezuela en los comicios del...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Posponen juicio contra implicado en el crimen del exalcalde Oscar Roberto Acosta

20 mayo, 2022

Se reportan personas heridas luego de la caída de un árbol en el centro de La Ceiba (Vídeo)

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.