Autoridades del Servicio de Administración de Rentas (SAR) anunciaron la aplicación de dos manuales elaborados con el apoyo de los Estados Unidos, exclusivamente para combatir delitos tributarios y conexos en el contexto de una evasión fiscal que supera los 15 mil millones de lempiras.
La directora de esa entidad gubernamental, Miriam Guzmán, amplió que uno de los instrumentos se relaciona con investigaciones de delitos tributarios y el otro de auditorías forenses. “Son dos instrumentos importantes que aportan estándares de transparencia y objetividad en el trabajo que elaboramos en el SAR”, indicó.
“Se busca un combate frontal y directo a todos los delitos tributarios y conexos que le hacen enorme daño a la poblacion y a la economia nacional y además facilitan el trabajo y relación entre el Servicio de Administración de Rentas y el resto de operadores de justicia relacionados en esa labor”, amplió.

La evasión del Impuesto Sobre Ventas (ISV) rondaba el 27 por ciento, según el último dato, sin embargo las autoridades estaban pendientes de recibir el informe correspondiente a Impuesto Sobre la Renta (ISR) y afinar cifras en relación a declaraciones de abril.
Con el manual de la auditoría forense la ministra amplió que les permitirá conocer si el ilícito ha sido producto de un error (no caería en infracción), o, si la administración ha encontrado que el indicio, efectivamente es la comisión de un delito tributario o conexo.
La meta tributaria este año asciende a 108 mil millones de lempiras, para 2020 es de 110,121 millones de lempiras.