Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022

Chaves dice que Costa Rica está en “guerra” contra “terroristas cibernéticos”

16 mayo, 2022

Incendio en Nuevo México es ya el mayor en la historia del estado

16 mayo, 2022

Socializan campaña “No hay jóvenes malos”

16 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Merecido homenaje a Julio Escoto

OM
27 octubre, 2019 - 1:07 am

Síguenos

OM
27 octubre, 2019 - 1:07 am
468
SHARES
935
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Dagoberto Espinoza Murra

El 18 del mes en curso, en sesión solemne de la Academia Hondureña de la Lengua, a través de su director Juan Ramón Martínez, se hizo entrega del Premio Ramón Amaya Amador 2019, al distinguido escritor Julio Escoto. El evento se realizó en la biblioteca de la Universidad Nacional Autónoma en el Valle de Sula.

Dos octogenarios: Mario Hernán Ramírez, Premio Nacional de Literatura y el que escribe estas líneas, médico jubilado, acompañados de nuestras esposas, periodista, licenciada Elsa Ramírez y la doctora Virginia Figueroa Girón respectivamente, fuimos de los primeros en abordar el autobús en el cual nos conduciríamos a la capital industrial del país. En el mismo compartieron espacio el licenciado Osmín Zepeda, administrador de la Academia y la eficiente secretaria administrativa Montserrat Urbina. Ya en el evento estaban otros académicos: ingeniero Ernesto Bondy, historiador Mario Argueta, Abogado Jubal Valerio y licenciada María Vargas.

Como primer punto la maestra de ceremonia saludó y dio la bienvenida a la nutrida concurrencia, en la cual estaban presentes las autoridades edilicias de San Pedro Sula, representadas por su alcalde Armando Calidonio y otras personalidades del mundo cultural, entre quienes recordamos al ingeniero Marco Rietti y al doctor Rodolfo Pastor Zelaya. Este último, ministro de Cultura en dos ocasiones.

A continuación, apertura de la sesión de la Academia Hondureña de la Lengua por su presidente, licenciado Juan Ramón Martínez.

Como siguiente punto, lectura de la hoja de vida del homenajeado, Julio Escoto, por el doctor Víctor Manuel Ramos. En nuestra opinión, se trató de una pieza oratoria pocas veces escuchada en los ambientes culturales, razón por la cual nos tomamos la libertad de reproducir algunos párrafos de su conceptuoso discurso, para que los estimados lectores puedan apreciarlo: “Julio se formó en la Escuela Superior del Profesorado Francisco Morazán transformada hoy en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, obteniendo el grado de Profesor de Literatura. Es quizás esa la razón por la cual ha ejercido una cátedra permanente desde su egreso como profesor de Literatura. Cátedra que se desarrolló no solamente en las aulas de la secundaria y la universidad, sino a nivel del pueblo en general”.

En otro momento de su discurso, el doctor Ramos se expresó así: “Si es verdad que la narrativa de Ramón Amaya Amador se circunscribe en el ambiente literario que en ese tiempo prevalecía en las letras latinoamericanas lideradas por escritores como Vallejo, con la novela Tugsteno; Ciro Alegría, con El Mundo es Ancho y Ajeno; Miguel Ángel Asturias, con el señor presidente; Carlos Luis Fallas con Mamit Yunai, los alcances de la narrativa de nuestro homenajeado van más allá, porque muy pronto se adentra en la corriente del realismo mágico que satura su novela El Génesis de la Santa Cariba.

La maestra de ceremonias anuncia la participación de la Orquesta Filarmónica de San Pedro Sula, quienes presentaron: Recuerdos de mi infancia del compositor hondureño José María Varela, interpretado por el tenor solista Andreé Rodríguez. Al entonar los siguientes versos, “el público lo interrumpió con sus aplausos: Al rumor de las selvas hondureñas, mi dulce cuna suave se meció, sus brisas me arrullaron halagüeñas y un cielo de topacio me cubrió”. Los aplausos continuaron al escuchar el canto patriótico que hace alusión a las selvas que un día tuvimos. El jovencito Franklin Alejandro Rodríguez, violinista solista sorprendió al público con su magnífica interpretación “Chardas” del compositor Vitorino Monti.

El tenor solista René Pauk deleitó al público interpretando “O sole mío”. En algunos momentos se une el tenor Andreé Rodríguez y ambas voces resonaban magníficamente en el auditorio.

Todas las interpretaciones fueron acompañadas al piano por el maestro Óscar Barahona.

Según Juan Ramón Martínez, Andrés Morris, maestro de Julio Escoto dijo, que en el país habían tres personalidades esperanzadoras y una de ellas es el que hoy se está homenajeando, vaticinio que se ha corroborado con la magnífica producción del mencionado escritor.

En una ocasión coincidimos con Julio Escoto en otro evento de la Universidad Pedagógica. Yo le relataba que en 1965, año en que él vino a Tegucigalpa y yo estaba finalizando mis estudios de medicina, ya las muchachas comenzaban a usar la minifalda y que los estudiantes nos transportábamos en los pequeños buses VW (Volkswagen), desde los cuales el ayudante gritaba: “Belén-Cantón, Belén-Cantón”, por la módica suma de 10 centavos de lempira. Otro detalle de esa época era que El Picacho amanecía coronado de neblina y los estudiantes, para protegernos del frío usábamos bien un sweater o una chumpa. “Esa fue, me dice Julio, toda una época que no podemos olvidar”.

Julio es el tercer escritor que recibe el premio Ramón Amaya Amador de la Academia. Le precedieron los poetas Miguel R. Ortega y Pompeyo del Valle. Como se puede ver, la Academia ha sido muy cuidadosa en la escogencia de los acreedores a tal premio.

El programa concluyó con las palabras del licenciado Juan Ramón Martínez, la entrega del Premio Ramón Amaya Amador y el discurso de aceptación del Premio por el magister Julio Escoto.

Recomendadas Noticias

¿Quiénes serán la verdadera oposición?

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com De momento, ni los actuales dirigentes del Partido Nacional, ni los dirigentes del Partido Liberal...

16 mayo, 2022
Deseos extraterrestres de Año Nuevo

“La vida es sueño…

Por: Otto Martín Wolf Y los sueños sueños son” dijo don Pedro Calderón de la Barca. Antes de eso -y...

16 mayo, 2022
¿Y ahora qué?

¿Paralela?

Por: Edmundo Orellana Los fiscales actúan por delegación del Fiscal General. Así lo manda la ley. Esa delegación se acredita...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

16 mayo, 2022

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El Consejo de Derechos Humanos aprobó una resolución que establecerá un grupo de tres expertos para investigar posibles violaciones de derechos humanos en Nicaragua. (LASSERFOTO AFP)

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022

Hoy vence el plazo para presentar informes de campañas políticas de las elecciones de 2021

16 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

ASJ: Solo el 80% de los centros educativos regresaron a clases

16 mayo, 2022

Episodio 11 – El Origen

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.