Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) confirmaron la muerte del narcotraficante Magdaleno Meza Fúnez o Nery Orlando Sanabria López (35), su verdadero nombre, quien fue atacado a balazos, machetazos y puñaladas por seis reos en el interior de la cárcel de máxima seguridad llamada “El Pozo”.
Eran las 10:23 de la mañana, en el gélido pasillo de uno de los módulos de “El Pozo”, el capo dialogaba con tres custodios y otro reo, vestidos de camisa blanca y calzoneta negra.
Desde una puerta roja aparecieron los seis internos, con armas automáticas, una es obviamente una “mini Uzi” con la que le disparan y rematan al Meza Fúnez, quien fue derribado al suelo tras el primer disparo.
En menos de dos minutos, los reos armados arrinconaron a los custodios, quienes apenas pudieron levantar el “garrote”, ya que adentro permanecen desarmados, mientras los internos andaban bien armados y terminaban de hacer el trabajo, disparando y rematando al narcotraficante, quien había salido ileso de otros ataques para segarle la vida, así como de su muerte fingida para seguir operando en lo narco.
No bastándoles con dispararle hasta deshacerle la cabeza, los atacantes aparecieron con un machete y un puñal y los blandieron contra el cuerpo inerte del capo, a quien le decomisaron las “narcolibretas” que lo vinculan a “Tony” Hernández, y que fueron presentadas en el segundo día del juicio en Nueva York.
Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) e incluso el gobierno ha garantizado que “El Pozo” es una cárcel de seguridad máxima, sin embargo la muerte de “Magdaleno” evidencia que se rompieron las medidas de seguridad, ya que dos armas de fuego y dos punzocortantes fueron utilizadas por la pandilla para llevar a cabo el trabajo.
Su violento deceso fue registrado en dos vídeos y además fue objeto de todo tipo de especulaciones en las redes sociales y comentarios que inundaron las plataformas electrónicas de los medios de comunicación, donde se especula que su muerte fue planificada.
Historial de ‘Magdaleno’:
Nery Orlando López Sanabria (37) se encontraba con la medida de prisión preventiva, por los delitos de lavado de activos, uso indebido de nombre y almacenamiento ilegal de armas de fuego de uso prohibido en perjuicio de la economía, la fe pública y la seguridad interior del Estado de Honduras.
De acuerdo a las investigaciones, Meza Fúnez o López Sanabria, era uno de los socios del cartel de los hermanos Valle Valle, presos y condenados en los Estados Unidos por delitos de narcotráfico y ayer en la mañana fue atacado a balazos dentro del centro carcelario al momento en que los agentes penitenciarios le informaban sobre las nuevas medidas de seguridad.
De acuerdo al perfil delictivo de la víctima, su especialidad era el transporte de droga en lanchas en La Mosquitia y luego los cargamentos eran trasladados a Guatemala.
Prisión preventiva:
El pasado 15 de junio del 2018, a Meza Fúnez, el nombre con el que “revivió”, después de fingir su muerte, le dictaron un auto de formal procesamiento, por los delitos antes mencionados y fue trasladado de nuevo al Centro Penitenciario Nacional de Támara, donde guardó prisión por unos meses, pero luego lo remitieron al centro de máxima seguridad “El Pozo”.
A finales de septiembre se desarrolló la audiencia preliminar, en su contra, y en el pasado 7 de octubre de este año, la causa penal contra de Meza Fúnez, identidad bajo la que estaba siendo juzgado, mediante una resolución un juez de jurisdicción nacional, elevó la causa penal a un auto de apertura a juicio en su contra y su expediente fue trasladado al Tribunal de Sentencia Penal con Jurisdicción Nacional para que se desarrollara el juicio oral y público el próximo año.
Autor de ‘narcolibretas’:
Meza Fúnez fue detenido junto con su esposa y otros más que están encausados en el proceso judicial, el pasado 6 junio del 2018, en un retén militar en la colonia Vida Nueva, Naco, Cortés, en ese momento les decomisaron dos vehículos blindados, más de 193 mil dólares en compartimientos falsos, seis pistolas, dos granadas, pepitas de oro y documentación en la que había información de narcotraficantes que están siendo juzgados en los Estados Unidos.
Él fingió su muerte para no ser detenido por las autoridades, igualmente a una hermana suya se le acusó por el presunto delito de testaferrato.
Además, agentes de la Dirección de la Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), encontraron unas ‘narcolibretas’ con las que vincularon y condenaron al exdiputado Juan Antonio“Tony” Hernández, quien fue declarado culpable de delitos de narcotráfico en Estados Unidos, a la espera de conocer su pena que enfrentará por cuatro cargos.
Aseguramiento de bienes:
El Ministerio Público (MP), en el marco de la Operación Odiseo VI, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) aseguraron siete bienes inmuebles, seis sociedades mercantiles y varios vehículos a Magdaleno Fúnez y Erika Bandy en Trujillo, Santa Bárbara, San Pedro Sula y en sectores de Copán.
Entre los aseguramientos se encuentra una hacienda de varias manzanas de terreno que se extiende hasta una montaña donde está ubicada una lujosa cabaña en la aldea La Coroza, cerca de Santa Cruz Minas, asimismo, una casa en La Entrada, Nueva Arcadia, Copán, propiedad de López Sanabria y otra ubicada en la colonia Las Flores, propiedad del guardaespaldas.
Un fantasma:
Hace cuatro años, Nery Orlando López Sanabria fingió su muerte, por lo que ahora se hacía llamar Magdaleno Meza Fúnez (35), versión que salió a relucir tras fotografías que muestran en un ataúd al presunto narcotraficante capturado en 2018, en un retén militar en Naco, Cortés.
Sus enemigos y las autoridades lo creían muerto, pero Sanabria fabricó un plan “perfecto” para escabullirse y continuar con el trasiego de droga hacia los Estados Unidos.
Las fotografías fueron tomadas, cuando el supuesto capo decidió fingir su muerte con la ayuda de un cómplice que un año después se reportó desaparecido y de quien, hasta la fecha, no hay rastro, se presume que Sanabria ordenó silenciarlo.
La farsa de Sanabria llegó bastante lejos, pues en la base de datos del Registro Nacional de las Personas aparece como “ciudadano difunto”, por lo que utilizaba una cédula falsa a nombre de Magdaleno Meza Fúnez y también se hacía llamar “Wilson López”.
Durante su vida se realizó varias cirugías pláticas para cambiar su apariencia y no ser reconocido por las autoridades. Era un maestro del disfraz.
Se conoció este domingo que sus familiares y colaboradores aún no retiraron sus restos mortales del Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses.