El miembro de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Omar Rivera, manifestó que en los centros de reclusión del país lo que existe es un problema con el recurso humano.
Rivera reconoció que el Gobierno de la República ha venido realizando un magnífico trabajo en las cárceles, pero que las personas encargadas de la seguridad de estos centros deben ser investigados por ineficiencia.
Además recomendó que se debe intervenir el Instituto Nacional Penitenciario (INP) para dar con las personas que están detrás de los asesinatos y fugas de reos.
“Para mí hay tres aspectos importantes; primero, ponerle un torniquete a esto, es decir, que la intervención que en marco de este acuerdo de emergencia se pudiera generar, pueda evitar que estas muertes se continúen dando, que estas fugas se continúen dando y que la ingobernabilidad en muchas de estas cárceles continúe”, dijo.
Inversión
Rivera mencionó que el Gobierno de la República ha hecho una gran inversión en el tema de cárceles, pero que se necesita la investigación del recurso humano que labora en los mismos.
“Segundo componente, hay que revisar el recurso humano que hay en la cárceles, yo hago un reconocimiento público al Presidente de la República (Juan Orlando Hernández) de que ha puesto suficientes recursos para clausurar el centro penal de San Pedro Sula, para mejorar las condiciones de los centros penales en el país, para crear estas prisiones de máxima seguridad donde la estructura y la tecnología es mejor que lo que teníamos antes”, explicó.
Añadió que “da la impresión que ni la infraestructura, ni la tecnología funciona bien si tiene recurso humano que es incapaz o corrupto, no hay duda, si el scanner sirvió para detectar en las tortillas la marihuana, o para detectar en la vagina de una mujer droga, si son capaces de detectar eso, que me explique alguien cómo no pudieron identificar una arma de fuego o una arma corto punzante”, cuestionó.
“Ahí hay un problema de recurso humano y se requiere una depuración y debemos reconocer que necesitamos apoyo externo especializado, yo no soy especialista en materia de prisiones, la mayoría del pueblo que me ve tampoco y muchos de los funcionarios han demostrado que no tienen las competencias del caso”, aseguró.
“Hay agencias internacionales, hay gobiernos amigos que han desarrollado esa capacidad y ante ellos deberíamos abocarnos para lograr respaldo y enderezar este camino”, agregó.
::: Dato:
-ASJ recomendó la intervención del Instituto Nacional Penitenciario para que no se sigan dando asesinatos en los centros penales.