Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

El Salvador expone experimento de bitcóin a entes financieros de 44 países

16 mayo, 2022

Inmigrante chino que atacó iglesia de California tuvo motivaciones políticas

16 mayo, 2022

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

“Tomemos el petróleo”: La obsesión de Trump con el crudo de Oriente Medio

MA
29 octubre, 2019 - 11:26 am

Síguenos

MA
29 octubre, 2019 - 11:26 am
Evento público con Trump no requerirá distanciamiento social

Evento público con Trump no requerirá distanciamiento social

484
SHARES
968
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, 29 oct (EFE).- Convencido de que EE.UU. debió “llevarse” hace años el petróleo de Irak, el presidente Donald Trump se ha propuesto hacer lo mismo con el crudo de Siria, una idea que podría suponer un crimen de guerra pero que ha ayudado al Pentágono a convencerle de no retirar todas las tropas de ese país.

La ocurrencia tiene pocas perspectivas de convertirse en un plan realizable, pero Trump no para de repetirla desde que su Gobierno desplazó este fin de semana a unos 200 soldados estadounidenses al noreste de Siria para evitar que los terroristas del Estado Islámico (EI) arrebaten los campos petrolíferos a las milicias kurdas.

“Nos quedaremos con el petróleo”, garantizó Trump en un discurso este lunes, tras pronosticar que ese negocio generará ingresos de “45 millones de dólares al mes”.

UNA VIEJA OBSESIÓN

La obsesión de Trump con tomar el petróleo en Oriente Medio se remonta a 2011, cuando lamentó que su predecesor, Barack Obama, hubiera ordenado una retirada de las tropas estadounidenses de Irak sin “llevarse el petróleo”.

“Antes, cuando había una guerra, el botín era para el vencedor. Entrabas, ganabas la guerra y te lo llevabas”, afirmó el entonces magnate inmobiliario en una entrevista con ABC News.

Esa fijación le acompañó hasta la Casa Blanca: un día después de asumir el poder, Trump dijo en un discurso ante la CIA que “quizá” habría “otra oportunidad” de corregir el error de sus predecesores y pronto encargó a su primer secretario de Estado, Rex Tillerson, que estudiara esa posibilidad.

El que fuera jefe de la petrolera ExxonMobil no tardó en llegar a una conclusión: “Es ilegal que una compañía estadounidense tome y explote esos recursos”, determinó Tillerson, según reveló este mes el antiguo enviado especial de EE.UU. para la coalición contra el EI Brett McGurk.

Ese análisis significó poco para Trump, que este domingo insistió en que debería poder llevarse al menos “un poco” del crudo en Siria.

“Lo que pretendo hacer, quizá, es llegar a un trato con ExxonMobil o una de nuestras grandes compañías para que entren allí y hagan las cosas bien”, explicó Trump en una rueda de prensa.

UN “CRIMEN DE GUERRA”

Los expertos consultados por Efe no saben por dónde empezar para desmontar el argumento de Trump: primero, es improbable que las empresas estadounidenses estén interesadas en explotar una infraestructura dañada por la guerra y de producción moderada como la siria; y aún si lo estuvieran, deberían negociarlo con Damasco.

“Ese petróleo pertenece a los sirios”, subrayó Robert Goldman, experto en derecho internacional y crímenes de guerra en la American University de Washington, en conversación telefónica con Efe.

“Si creemos que (debemos explotarlo) porque hemos estado luchando contra el EI y eso ha beneficiado a los sirios, deberíamos presentar una factura a los (líderes) sirios y negociar para que nos ‘compensen’, lo cual probablemente sería inútil”, explicó Goldman.

Sin esa negociación, una explotación estadounidense del petróleo sirio “sería un robo”, una “expoliación de los recursos estatales” prohibida por las convenciones de Ginebra y de La Haya, agregó.

También sería un “crimen de guerra” según el estatuto de la Corte Penal Internacional, porque la toma del petróleo no estaría derivada de “las necesidades” del conflicto, indicó a Efe la profesora de derecho internacional y derechos humanos en la Universidad de Columbia Sarah Cleveland.

Para complicar más el panorama, continuó Cleveland, EE.UU. ni siquiera ha declarado la guerra al Gobierno sirio, sino que entró en el país para combatir al EI, por lo que “las propiedades sirias” no pueden interpretarse como “enemigas” bajo las leyes militares.

Trump no parece preocupado por esos tecnicismos, pero su Gobierno sí está al tanto y por eso ha evitado repetir sus fantasías de un emporio petrolero estadounidense en Siria.

“Estados Unidos es el mayor productor de petróleo del mundo, así que no necesitamos” el crudo sirio, dijo a Efe una fuente cercana a los debates en la Casa Blanca, que pidió el anonimato.

“El objetivo de esta misión es asegurar que el Estado Islámico no recupera su acceso a una fuente de ingresos crucial”, recalcó.

UNA OPORTUNIDAD PARA EL PENTÁGONO

Para el Pentágono, sin embargo, el interés de Trump por el petróleo ha sido útil para reducir el impacto de la repentina orden de retirar a las tropas estadounidenses del norte de Siria que dio el presidente este mes, justo antes de la ofensiva turca en la zona.

Tras enseñarle un mapa de los yacimientos petrolíferos en la región, los asesores militares convencieron al mandatario de volver a llevar algunas tropas al norte de Siria y mantener un control aéreo del área, según el diario The Washington Post.

“Fue como darle a un bebé su medicina mezclada con yogur o salsa de manzana”, aseguró una fuente oficial al Post. EFE

Tags: Donald TrumpEEUUPetróleo

Recomendadas Noticias

El Salvador expone experimento de bitcóin a entes financieros de 44 países

Las autoridades financieras y del Gobierno de El Salvador destacaron este lunes ante representantes de bancos centrales de 44 países...

16 mayo, 2022

Inmigrante chino que atacó iglesia de California tuvo motivaciones políticas

Se define a sí mismo como "fascista", "racista" y "antisemita": Payton Gendron, el joven de 18 años acusado de matar...

16 mayo, 2022

Chaves dice que Costa Rica está en “guerra” contra “terroristas cibernéticos”

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó este lunes que su país se encuentra en "guerra" contra los "terroristas...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

16 mayo, 2022

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El PN se queda sin regidores en alcaldía de Duyure

16 mayo, 2022

“Madres de Abril” piden un “luto nacional” en el Día de la Madre en Nicaragua

16 mayo, 2022

Hoy vence el plazo para presentar informes de campañas políticas de las elecciones de 2021

16 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

ASJ: Solo el 80% de los centros educativos regresaron a clases

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.