Los entes garantes de seguridad y defensa del Estado de Honduras, confirmaron este miércoles que el expresidente Porfirio Lobo Sosa aún no presentó una formal denuncia de amenazas, luego de que esta semana dijera que “hay un plan para matarlo”.
José Domingo Meza, portavoz de las Fuerzas Armadas (FFAA), dijo que desconocen detalles de las supuestas amenazas en contra del exmandatario (2010-2014) y le reiteró que tiene la protección estatal.
“La información que tenemos a nivel de Fuerzas Armadas es la que él mismo generó en unos medios de comunicación y menciona que su vida está en peligro. La Guardia de Honor Presidencial tiene la responsabilidad de la seguridad del presidente actual (Juan Orlando Hernández) y los expresidentes como un procedimiento normal de esta institución”, comenzó diciendo.
“El expresidente Lobo Sosa también goza de la seguridad del Estado, así como los otros expresidentes por su figuras, así como sus familias”, añadió.
Meza explicó que Lobo deberá presentar denuncias formales como cualquier otro ciudadano para que se activen los procesos investigativos contra el supuesto plan para matarlo.
“Es un protocolo convencional que aplica para cualquier expresidente y ciudadano de la Républica. Si creen que su vida está en peligro hacen la denuncia correspondiente al Ministerio Público y la Policía Nacional”, concluyó.
Por su parte, Rommel Martínez, director de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), confirmó que aún no recibieron denuncias de la familia Lobo por amenazas a muerte.
“Por lo pronto en nuestro sistema no hemos recibido denuncia alguna por amenazas a muerte de parte del expresidente Porfirio Lobo Sosa, este delito es perseguible únicamente a instancia particular. Mientras yo no reciba la denuncia y su autorización no puedo dar inicio a la investigación”, arguyó.
“Incluso si él lo estima a bien, nosotros podemos mandarle un equipo para que le tome la denuncia. Pero para investigar este tipo de delitos se debe tener la denuncia porque trabajamos de la mano con el Ministerio Público, y eso es algo que el fiscal requiere en principio”, cerró.