Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Fin de una época, Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono

23 mayo, 2022

Presidente turco amenaza con nueva incursión en Siria

23 mayo, 2022

Osaka se saltaría Wimbledon porque no reparte puntos

23 mayo, 2022

Extensión de estado de excepción estará en pugna con Constitución salvadoreña

23 mayo, 2022
Inicio Columnas EL DOSSIER DE ATENEA

Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas, interoperabilidad al servicio de la seguridad ciudadana hondureña

MA
30 octubre, 2019 - 8:31 am

Síguenos

MA
30 octubre, 2019 - 8:31 am
826
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Teniente coronel de Infantería DEM.
Amílcar Hernández Hernández

Bajo el criterio de aprovechar y maximizar el empleo de los recursos, las lecciones aprendidas y resultados de la anterior Fuerza Nacional Antiextorsión, por resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad se crea la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), integrada por miembros de la Policía Nacional (PN), Ministerio Publico, Fuerzas Armadas (FF AA) y Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), el día primero de julio del año 2018, como unidad rectora del combate frontal contra el accionar delictivo de grupos criminales organizados y estructurados denominados maras, pandillas u otras bandas criminales. Siendo fundamental para ello la interoperabilidad entre las agencias de investigación y operadores de justicia, como pilar para planificar y conducir las operaciones.

Al identificar como interoperabilidad a la capacidad de una fuerza o unidad de proveer recursos e intercambiarlos con otras fuerzas, para incluso operar entre sí y siendo en el caso particular de la FNAMP la inteligencia e investigación su principal recurso para el combate contra el accionar delictivo de las organizaciones criminales (maras y pandillas). Se cumple la acción de liderar la interoperabilidad de la información entre operadores de justicia, mediante coordinaciones oportunas y liderazgo estratégico.

Para dicho liderazgo en la interoperabilidad que genera la FNAMP, se posee facultades y jurisdicción legal nacional, la cual ejerce por medio de sus regionales en las ciudades de La Ceiba, Comayagua, San Pedro Sula, Choluteca y todas bajo la dirección nacional desde Tegucigalpa.

Cobertura legal en el marco de Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) y en cumplimiento de la Operación Morazán, que permite a la FNAMP coordinar, operar, intercambiar información y ejecutar operaciones con el resto de las unidades que conforman las Fuerzas de Tarea Interinstitucionales Subordinadas (FTIS). Para combatir el accionar delictivo de los grupos criminales organizados o estructurados como comisión de los delitos de extorsión, homicidio, asociación ilícita, robo de vehículos, tráfico y microtráfico de drogas, portación ilegal de armas, estafa, falsificación de documentos, soborno y secuestro entre otros.

Pero ¿cómo hacer que la información sea útil, oportuna, legal, propicia, exacta e inmediata, para generar la interoperabilidad que genera la FNAMP con el resto de las agencias y operadores de justicia? La respuesta es, debido al respeto irrestricto de la ley, obediencia permanente al cumplimiento de los derechos humanos, la acción interagencial, pero respetando plenamente la competencia de funciones por ley de cada funcionario u operador de justicia y todo a cargo del Liderazgo Estratégico del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, a través del Gabinete Sectorial de Prevención, Seguridad y Defensa. Así hasta llegar a la operatividad táctica de equipos conformados por hombres y mujeres valientes, con honor, patriotismo, don de servicio y con el compromiso de velar por barrios y colonias con incidencia, libres del accionar de maras y pandillas.

Acción interagencial y en plena interoperabilidad amplia, comprendiendo todas las medidas de prevención, acción coercitiva, sanción, sentencias y de rehabilitación e incluso reinserción.

En lo referente a la prevención es fundamental evaluar, luego de los resultados significativos de la FNAMP en cuanto a las capturas y los casos judicializados, que los menores de edad son el principal grupo y más expuesto para la captación de simpatizantes de estos grupos criminales (maras y pandillas). Por tanto, la actual estrategia de prevención completamente en consonancia y coordinación con las medidas y acciones de lucha frontal a los delitos que cometen los miembros de maras y pandillas incluyen actividades deportivas en áreas y parques seguros, ambientes de paz y tranquilidad familiares, programas de becas para fomentar el estudio y la superación personal. No menos importante la prevención y resistencia específica al consumo de drogas, la comisión de delitos vinculados a la pertenencia o colaboración a maras y pandillas, como Guardianes de la Patria de las FF AA, el programa Great de la PN y otros como Sin Drogas Vivís Mejor de la Policía Militar de Orden Público (PMOP).

Y cuanto a la responsabilidad del componente a cargo de la administración penitenciaria y rehabilitación de menores, siendo estos, hasta fechas recientes centros de gravedad para la dirección o conducción del accionar delictivo al permitirse ambientes con libertades y comodidades ilícitas. Situación reducida en lo referente al tema penitenciario con el compromiso asumido y puesta en funcionamiento de los centros penitenciarios de máxima seguridad. Quedando pendiente solamente las medidas legales y de infraestructura que permitan un mejor ambiente de control y supervisión para la rehabilitación de menores de edad infractores.

Para finalizar, podemos concluir que la actualización a la estrategia de seguridad ciudadana en Honduras, que permitió la creación de la FNAMP, generó un ente rector de la interoperabilidad de la información e inteligencia entre operadores de justicia, además de contar con recursos y medios focalizados al combate frontal contra los delitos que comenten maras y pandillas, así como determinar objetivos y resultados medibles para mandos y responsables territoriales específicos. Interoperabilidad como respuesta inmediata contra las organizaciones criminales maras y pandillas que afectan a la seguridad ciudadana hondureña, que requiere indispensablemente el componente preventivo, de administración penitenciaria y rehabilitación efectivos. 2018, año de la FNAMP. Barrios y colonias con incidencia libres del accionar delictivo de maras y pandillas.

Recomendadas Noticias

Fuerzas Comando Honduras 2022, hermandad y seguridad para el Hemisferio Occidental

Teniente coronel de Fuerzas Especiales DEM. Ubaldo Félix Rodríguez Chinchilla A tan solo tres meses, para que se lleve a...

6 abril, 2022

El poder inteligente y sus expresiones del poder nacional

MSC Rafael Maradiaga El concepto de “poder inteligente” es de origen reciente, sin embargo, esta es-trategia ha cobrado una mayor...

22 marzo, 2022

El Colegio de Defensa Nacional y la Comunidad de Defensa

Claudia Lizeth López López Docente Colegio de Defensa Nacional A 31 años de su fundación es de suma importancia identificar...

9 marzo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
En el sector de Prados Universitarios, las autoridades comenzaron la reparación de emergencia del “socavón”.

Desalojan a 15 familias en zona del socavón de Prados Universitarios

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La SIP analizará con congresistas de EE.UU. la libertad de prensa en América

23 mayo, 2022

Ministerio Público investiga supuestas irregulares en la alcaldía de Tela

23 mayo, 2022

Alerta amarilla en el DC y verde para 10 departamentos de Honduras

23 mayo, 2022

Palmerola atiende 18 operaciones y más de 2,500 personas este lunes

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.