El Juzgado de Letras Penal con Juirisdicción Nacional en Audiencia Inicial resolvió decretar un auto de formal procesamiento con la medida cautelar de la prisión preventiva contra Fermin Muñoz y Francisco Muñoz a quienes se les supone responsables del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.
Asimismo el Juez de Letras Penal con Juirisdicción Nacional los remitió al Centro Penitenciarío de Santa Rosa de Copán.
Determinación que tomó tras la no acreditación del origen de los bienes que se encuentran en poder de estos.
Es de recordar que el pasado 22 de Octubre en el marco de la Operación Odiseo X agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) le cayeron a una red de lavado de activos vinculado al narcotráfico liderada por los hermanos Muñozen el sector de Cofradía, Cortés.
En esas acciones se detuvo a Francisco Muñoz Alemán a quien en la casa de habitación propiedad de su hermano Fermin Aleman ubicada en la colonia Ojo de Agua Cofradía, Cortes, le encontraron 12 mil dólares en efectivo que fueron encontrados en el cielo falso del techo.
El caso inició cuando el pasado 15 de septiembre del 2015 se recibió denuncia sobre la detención de los señores Fermín Muñoz Alemán y José Alfredo Muñoz Portillo, los cuales fueron requeridos en el aeropuerto sampedrano al momento que pretendían viajar con destino a Panamá, en posesión de la cantidad de 21 mil dólares que los transportaban sin declarar.
En el proceso investigativo de la ATIC, tras el análisis de la información financiera, se descubrió transacciones bancarias por un monto de 56 millones de lempiras inicialmente, pero luego dichos montos se confirma superan los 100 millones de lempiras, todo ello sin justificación del incremento patrimonial y en un periodo de cuatro años.
Se pudo acreditar que los implicados ingresaban a su cuenta bancaria entre 150 mil a 200 mil lempiras diarios, mismos que al día siguiente retiraban, esta irregularidad se dio durante dos años consecutivos, por lo que al recabar suficientes medios probatorios constitutivos del delito de lavado de activos, se solicitan las órdenes de captura correspondientes y la privación de dominio de bienes de origen ilícito.