Las autoridades de la Secretaría de Salud informaron que Honduras continúa trabajando y siendo evaluado en la implementación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), para responder en forma oportuna y eficiente en las entradas y salidas de personas del territorio nacional.
El propósito de esta evaluación es conocer las oportunidades con las que cuenta el país de responder al compromiso y exigencias de la implementación del reglamento y coordinar todas las acciones que se han venido realizando desde la implementación.
En ese orden, Salud reconoce que el RSI debe ser implementado con el compromiso y la participación de la Empresa Nacional Portuaria, Gobernación y Justicia, Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil.
Asimismo, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Energía, Instituto Nacional de Migración, Recursos Naturales, Infraestructura y Servicios Públicos, Industria y Comercio, Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social entre otras.
En la actualidad se cuenta con la Oficina Sanitaria Internacional (OSI), en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa y en la aduana de Puerto Cortés.