Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Así asaltan a pasajeros que viajaban en bus rapidito cerca del estadio Nacional (Video)

18 mayo, 2022

Bachelet dice que hay conversaciones con Nicaragua para liberar presos

18 mayo, 2022

Primer tiempo: Eintracht (0) – Rangers (0)

18 mayo, 2022

Ep 46 – Miércoles 18 de mayo del 2022

18 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Keiko Fujimori, la “mujer más poderosa de Perú”, cumple un año en prisión

RP
30 octubre, 2019 - 4:26 pm

Síguenos

RP
30 octubre, 2019 - 4:26 pm
533
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La “mujer más poderosa de Perú”, Keiko Fujimori, cumple este jueves un año en prisión tras caer desde la cima del poder debido a errores propios y a las investigaciones de un fiscal implacable.

La líder opositora y primogénita del también encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) dirigía desde las sombras los hilos del poder en Perú, pero una suma de desaciertos acabaron por llevarla a un despeñadero judicial y político.

“Keiko no solo ha sido la mujer más poderosa, sino que fue la persona más poderosa del Perú entre 2016-2018”, dice a la AFP el analista político Augusto Alvarez.

“Ella sigue teniendo bastante poder a pesar de estar en la cárcel, pero se ha reducido”, destaca por su parte el analista Luis Benavente.

Desde la prisión de mujeres de Chorrillos, en el sur de Lima, Keiko ha visto como su partido se desangra y se esfuma su apoyo popular, después de haber estado dos veces cerca de ganar la presidencia de Perú, en 2011 y 2016.

“Ha llegado el momento de volver a empezar”, declaró Keiko el martes, un día después de que su padre -condenado a 25 años por crímenes contra la humanidad- llamara a la unidad de la familia para salvar al movimiento político que él fundó hace tres décadas.

El fujimorismo, una amalgama populista de conservadurismo moral y economía neoliberal que desde 1990 consiguió votos en todos los estratos sociales, ahora corre el riesgo de convertirse en partido minoritario.

Su próximo reto son los comicios legislativos del 26 de enero, convocados por el presidente Martín Vizcarra tras disolver el Congreso hace un mes. Sin embargo, estas elecciones podrían no realizarse si el Tribunal Constitucional falla en favor de la oposición en una demanda contra el cierre del parlamento, aunque esta posibilidad parece improbable.

La disolución del parlamento socavó más la ya mermada base del poder de Keiko, pues ella dirigía al Congreso peruano desde sombras aunque ni siquiera era parlamentaria.

– “Fallo el 20 de noviembre” –

Fue el fiscal más famoso de Perú, José Domingo Pérez, quien puso a Keiko tras las rejas el 31 de octubre de 2018, a raíz del megaescándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, que salpica también a cuatro expresidentes peruanos.

Para evitar que interfiriera en las indagaciones de la fiscalía, Pérez pidió a la justicia que mandara a Keiko a prisión preventiva por 36 meses. Es investigada por lavado de dinero, por supuestamente blanquear 1,2 millones de dólares en donaciones ilegales de campaña de Odebrecht, cargo que ella niega.

En septiembre, la Corte Suprema redujo el periodo a 18 meses, por lo que quedará libre el 30 de abril de 2020 o incluso antes si el Tribunal Constitucional acoge un recurso de amparo presentado por su hermana Sachi, que sería anunciado dentro de unos 20 días.

“El caso de Keiko se empezaría a discutir en el TC la semana próxima. La decisión final se tomaría más o menos hacia el 20 de noviembre”, declaró este miércoles el presidente del TC, Ernesto Blume, a corresponsales extranjeros.

En 2016, a Keiko se le quemó el pan en la puerta del horno. Perdió la presidencia por apenas 40.000 votos ante el banquero Pedro Pablo Kuczynski.

Ella creyó que le habían robado la victoria, por lo que aceptó a regañadientes la derrota, pero nunca felicitó al vencedor. A pesar de perder la presidencia, su partido Fuerza Popular ganó 73 de las 130 bancas del Congreso unicameral.

Obnubilada por el poder y la falsa sensación de que le robaron la elección, una serie de malas decisiones la empujaron a una suerte de despeñadero desde el cual sigue en caída libre.

– “Esa fue su fatalidad” –

Keiko, que ahora tiene 44 años, usó su mayoría parlamentaria para mantener contra las cuerdas a Kuczynski hasta forzarlo a renunciar en marzo de 2018.

Sin embargo, no tuvo la misma suerte con su sucesor, Martín Vizcarra, quien ha ganado un récord de popularidad al cerrar el Congreso y emprender una guerra contra la corrupción, uno de los males de Perú.

“Súbitamente, Keiko dejó de ser la persona más poderosa por su incapacidad de aceptar la realidad, su torpeza, su promiscuidad con la corrupción, acabando en la cárcel al igual que su padre”, destaca Alvarez.

“El principal motivo de pérdida de poder ha sido no saber administrar su poder en la oposición”, dice Benavente a la AFP. “Simplemente ella se instaló el 28 de julio del 2016 (día en que asumió Kuczynski) y dijo ‘gobernaré desde el Congreso’ y esa fue su fatalidad”.

Un tema pendiente de Keiko es la reconciliación con su hermano Kenji, al que ella hizo marginar del Congreso en 2018.

Alvarez afirma que las decisiones de Keiko acabaron con “su hermano vendiendo huevos en el mercado, su familia destruida, su partido demolido y su reputación pulverizada”.

La eventualidad de que Keiko se rehabilite una vez liberada no es imposible en Perú, pues antes se han reivindicado políticos caídos en desgracia.

No obstante, “será muy difícil que se recupere, por lo menos durante algunos años, después quizá, en el Perú nunca se sabe. Tal vez para las elecciones de 2026”, dice el analista Fernando Rospigliosi a la AFP.

 

Tags: Keiko Fujimori

Recomendadas Noticias

Bachelet dice que hay conversaciones con Nicaragua para liberar presos

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo este miércoles que están conversando con el...

18 mayo, 2022

EE.UU. ve posible un test nuclear norcoreano durante visita de Biden a Seúl

Washington, 18 may (EFE).- Estados Unidos considera que hay una "posibilidad genuina" de que Corea del Norte lance un misil...

18 mayo, 2022

Un ajuste fiscal, la clave para que El Salvador evite impago en mediano plazo

El Gobierno de El Salvador deberá asumir los "costos de un ajuste fiscal" para evitar en el mediano plazo caer...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022

Partido Nacional en contra del matrimonio igualitario en Honduras

18 mayo, 2022
Marco Bográn condenado por fraude agravado, mientras que Alex Moraes, se le condenó por violación de los deberes de los funcionarios.

Condenado Marco Bográn por fraude en compra de 7 Hospitales Móviles

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Así asaltan a pasajeros que viajaban en bus rapidito cerca del estadio Nacional (Video)

18 mayo, 2022

Ep 46 – Miércoles 18 de mayo del 2022

18 mayo, 2022

La ONU pide respetar la independencia y estabilidad del Comisionado de DDHH

18 mayo, 2022

Autoridades de seguridad detienen a dos integrantes de la MS-13 de origen salvadoreño

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.