Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, comienza su visita a China

23 mayo, 2022

Krejcikova, vigente campeona de Roland Garros, eliminada en 1ª ronda

23 mayo, 2022

Ministerio Público investiga supuestas irregulares en la alcaldía de Tela

23 mayo, 2022

Pujols conectó dos jonrones y llegó a 683 bambinazos en las Grandes Ligas

23 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Militares y policías en activo: apoliticidad y derecho ciudadano

OM
30 octubre, 2019 - 12:57 am

Síguenos

OM
30 octubre, 2019 - 12:57 am
Educación, salud, seguridad y defensa: cuatro funciones esenciales del Estado
488
SHARES
976
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Adán Hilario Suazo Molina
Coronel de Aviación (Retirado)

Se reabre nuevamente con insistencia, el viejo dilema que se ha mantenido flotando en el ambiente por décadas: ¿deben o no deben ejercer el sufragio los militares y policías en servicio activo? Cada vez que el tema político se calienta, se traen a la escena mediática, este y otros temas, cuales manipulados a conveniencia, antes que aclarar confunden y antes que favorecer deterioran profundamente nuestra maltatrada sociedad. Desde el punto de vista humano, los argumentos de fondo para mantener a este segmento poblacional fuera del derecho al sufragio es esencialmente, el peligro de una supuesta contaminación política que puedan sufrir ambas instituciones, otra excusa es la manipulación o presión que puedan ejercer en la decisión de voto, de parte de la estructura de mando, y desde el punto de vista institucional, el asunto se centra en las tareas y garantías que ambos cuerpos de Defensa y Seguridad deben cumplir en los procesos electorales.

Para ambientar y dimensionar el tema, reflexionemos sobre este hecho, en América de los 35 países que conforman nuestro continente, en 31 de ellos, es permitido que militares y policías en servicio activo ejerzan el sufragio, caso contrario ocurre en: Colombia, Guatemala, República Dominicana y Honduras, países que han vedado ese derecho para los ciudadanos citados. Las preguntas de rigor referente a este asunto, en el caso de Honduras, pueden ser las siguientes: ¿Qué efecto causaría el voto militar y policial en nuestro sistema político?, otra interrogante sería ¿conviene al Estado modificar una situación hasta ahora controlada?, en la primera situación, en cuanto a número de electores se refiere, consideramos que en unas cuatro elecciones venideras, la cantidad de votantes entre ambas instituciones, no seria mayor a sesenta mil ciudadanos, pero una cifra considerable, que puede decidir una elección; también hay que considerar que se trata de un voto de calidad, el hecho de ser apolíticos no ha significado, que no comprendan de política, en verdad, la educación programada para los cuadros de oficiales y sub oficiales, incluye en su currículo académico, altos contenidos estratégicos y sobre el poder nacional, que los preparan para discernir, evaluar y seleccionar con propiedad y profesionalismo; en relación a la conveniencia de que se autorice legalmente y en propiedad el referido voto, consideramos, que nuestra soberanía, nacionalidad o democracia no sufrirían algún peligro o menoscabo, dado el caso de aprobar una ley de orden administrativo, que ponga fin a una restricción violatoria a un derecho ciudadano.

Por supuesto que es comprensible el celo y temor de parte de algunos sectores de la sociedad, por la inminencia del establecimiento de este derecho. Para ello deberá prepararse a conciencia las respectivas enmiendas legales, aclarando y fortaleciendo los conceptos, pero evitando que se produzcan lagunas, utilizables para malas interpretaciones.

El asunto debe mantener y recalcar límites convenientes, como ser: las instituciones militar y policial deben conservar la apoliticidad, que restrinja cualquier actividad política como cuerpo, sea esto dentro o fuera de los cuarteles; el otro aspecto de la medida, es permitir que los militares y policías en activo ejerzan única y exclusivamente el derecho al voto, pero con la restricción de participar en cualquier demostración de simpatías o actos políticos partidarios, restringiendo así mismo, pretensiones personales a candidaturas electorales de cualquier naturaleza, para lo cual deberá esperar su paso a situación de baja, retiro o jubilación, restricciones muy comprensibles y necesarias.

El gran filosofo griego Aristóteles, (384 a. C.) definió al hombre como “un animal político”, término generalmente utilizado y aceptado, es fácil comprenderlo dado que nuestra característica gregaria, nos convierte en políticos por naturaleza.

Como ya lo hemos señalado, la mayoría de los países del mundo permite a sus militares y policías en activo ejercer el sufragio: personal, libre, directo y secreto, por lo cual, conviene revisar estas experiencias y adaptarlas a nuestra realidad, apoyándose por supuesto con la asesoría de abogados militares y policías activos o jubilados que conocen del tema.

El momento político que vive la nación, sumado a la oferta de liderazgo que se muestra en estos tiempos, no entusiasma en absoluto la participación ciudadana en estos procesos, de hecho el abstencionismo en crecimiento es la constante. Pero comprendamos, el voto es voluntario y el derecho es universal. De hecho, la clase política debería reinventarse. Mientras tanto: Militares y policías en activo, deben ser en propiedad, ciudadanos hondureños en uniforme.

La lapidaria frase “ciudadano de segunda categoría” debe pasar al olvido.

Recomendadas Noticias

Deseos extraterrestres de Año Nuevo

El idiota que todos llevamos dentro

Por: Otto Martín Wolf Muchas veces los pueblos se vuelven tan locos que uno no sabe si echarle la culpa...

23 mayo, 2022

El éxito japonés en la contratación de funcionarios estatales

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com Hace algunos años conocí a un japonés que me dio una óptica interesante de la...

23 mayo, 2022
El poder en Honduras

Víctor

Por: Edmundo Orellana Lo conocí a finales de la década de los setenta a iniciativa de un amigo común, Héctor...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
En el sector de Prados Universitarios, las autoridades comenzaron la reparación de emergencia del “socavón”.

Desalojan a 15 familias en zona del socavón de Prados Universitarios

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ministerio Público investiga supuestas irregulares en la alcaldía de Tela

23 mayo, 2022

Alerta amarilla en el DC y verde para 10 departamentos de Honduras

23 mayo, 2022

Palmerola atiende 18 operaciones y más de 2,500 personas este lunes

23 mayo, 2022

Ep 12 – Fuentes de Poder

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.