Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Reforma eléctrica eleva el riesgo país

17 mayo, 2022

Guatemala no participará en la Cumbre de las Américas

17 mayo, 2022

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

El barril de petróleo baja a $112.40

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

¿Capos o gobernantes?

OM
31 octubre, 2019 - 12:13 am

Síguenos

OM
31 octubre, 2019 - 12:13 am
Estelas del saqueo en las Ruinas de Copán

Estelas del saqueo en las Ruinas de Copán

595
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Óscar Armando Valladares

Los hechos que en diez años y al sol de ahora se vienen sucediendo en el país, mueven a preguntarse: ¿qué es lo que en realidad estamos padeciendo los hondureños? ¿Las consecuencias de la improbable instauración de una cuarta urna en los comicios de 2009? ¿El inferirle un golpe al socialismo del siglo XXI, con el golpe a “Mel” Zelaya? ¿La inserción del narcotráfico en la política, aprovechando condiciones y circunstancias propicias a lo interno y lo foráneo? ¿O todo esto mixturado?

Cuando jefaturábamos la Dirección de Cultura en la UNAH, íbamos de cuando en vez al centro universitario de Occidente, sito en la ciudad de Santa Rosa de Copán, donde la voz común -la opinión general- era una sola: que el crimen organizado, tras el cual operaban los mercaderes de la droga, dominaba la región, y lo mismo, por lo visto acaecía en puntos claves existentes en el norte y oriente del territorio, con el silencio cómplice y la omisión delictiva de autoridades políticas, judiciales y uniformadas. Negocios redondos – hoteles, casas comerciales-, residencias llamativas, dólares en cifras millonarias ligados a cárteles colombianos y mexicanos “blanqueados” por conducto de entidades financieras, etc., constituían “moneda corriente”, entonces poco advertida por el gobierno del país destinatario de la mariguana y otras yerbas: los Estados Unidos, aunque la DEA investigaba por lo bajo. La impunidad interna, hacía de la droga un comercio boyante, ofreciendo y dando segura confianza a tratantes e implicados.

Empero, aquel idílico escenario se vio drásticamente complicado. Coincidente o no, las autoridades hondureñas que tomaron el poder, después de los cruentos sucesos de 2009, fueron compelidas a tomar acciones contra el tráfico y los traficantes, situación incómoda y embarazosa por los nexos políticos y hasta familiares que las medidas obligadas a asumir sacarían a la superficie. Con el tiempo, la presión incluyó extraditar a EEUU a personas requeridas, como en efecto ha venido realizándose, primero en la administración de Porfirio Lobo Sosa y a continuación en los sucesivos gobiernos de su par nacionalista, Juan Orlando Hernández Alvarado. Como en la novela “Algo flota sobre el agua”, la fuerza del consonante -aquella circunstancia que obliga a obrar en consonancia con ella y en contra de la propia voluntad-, tuvo que poner al descubierto a cabecillas, cómplices y ejecutores, condenados unos y juzgados otros por la justicia sajona, en tanto algunos optaron por entregarse al imperio, ante el pavor de ser desaparecidos o considerarse, como aquí, no culpables de delito alguno.
La gente que no olvida ni hace mutis de todo, recuerda aquellos crímenes sonados que en estos últimos años han tenido lugar, en derredor de la droga y su ilícito trasiego, en los cuales el pistoletazo del sicario y la orden del autor o la autoridad se han venido coludiendo.

Para los olvidadizos, las diligencias que se llevan a cabo en la Corte del distrito sur de Nueva York, han servido para refrescarles algunos de esos casos emblemáticos y denotado con ellos lo que es capaz la ambición, la corrupción y la crueldad de aquella banda inmiscuida en malas causas y artes.

Más aún: escenas intencionalmente registradas y difundidas al pueblo por la pantalla televisual, mostrando asesinatos de presidiarios, uno de los dos asociados al afer de “Tony” Hernández, revelan espantosamente el fondo de la ignominia al que nos está arrastrando la política infame, maridada con el crimen de cuello alzado.
De ahí que, volviendo al principio, ¿copó las altas esferas el tesoro de la droga, y por ella es que pasamos, en fama triste y notoria, de República bananera a narcoestado hondureño? ¿Acaso no escarmentamos? Y a la hora de votar, ¿nos suelen dar gato por liebre, o lobo con piel de oveja, o capos por gobernantes? En todo y por todo, de la caja de sorpresas neoyorquina devendrán las respuestas contundentes cuando al nudo gordiano se le afloje y se le encuentren sus dos cabos, o se corte de un tajo como hizo la magna espada alejandrina.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022

Cancillería recibe copias de estilo del nuevo Embajador de Nicaragua

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.