Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Padres de familia exigen maestro para niños de primer grado

18 mayo, 2022

Comayagua le apuesta a valores y positividad

18 mayo, 2022

Modric: «Espero seguir más años y terminar mi carrera en el Real Madrid»

18 mayo, 2022

Cae menor acusado de homicidio simple

18 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Cohep a diputados: La nueva Ley Electoral debe garantizar la paz social del país

ZV
31 octubre, 2019 - 4:00 am

Síguenos

ZV
31 octubre, 2019 - 4:00 am
537
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) demandó de los diputados de la Cámara Legislativa, aprobar una nueva Ley Electoral que sea confiable y que garantice la paz social del país.

La representación del Cohep, se reunió con los diputados y asesores de la comisión especial que preside el diputado y jefe de la bancada liberal, Mario Segura.

La comisión trabaja en el dictamen de lo que será la Ley del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y la asesoran profesionales con amplia experiencia en temas electorales, entre ellos expresidentes de lo que fue el desaparecido Tribunal Nacional de Elecciones (TSE)

En el encuentro, los representantes del Cohep además de recibir de la Comisión Especial el anteproyecto de la Ley del CNE, las recomendaciones de organismos de la sociedad, también recibieron una amplia explicación sobre los temas que de momento discuten.

El Cohep, lo representó el director ejecutivo de la máxima organización gremial del país, Armando Urtecho, quien manifestó a los congresistas la importancia de ver que todos los partidos están involucrados en la construcción de la nueva Ley Electoral para que se garantice la paz social del país.

“Porque como sector privado lo que buscamos es seguridad y tranquilidad, elecciones transparentes y por ello demandamos que la normativa del CNE dé certeza y seguridad al proceso electoral del 2021”,

“Y con las explicaciones dadas creemos que la Comisión que dictamina la Ley del CNE marcha por buen camino y más cuando observamos que todos los partidos están trabajando por obtener una Ley que garantice la paz social del país y eso lo hemos manifestado a la comisión dictaminadora”.

“Por ello nosotros como Cohep dentro de unos 25 días haremos llegar a la comisión dictaminadora nuestra propuesta para que se incluya o sirva de soporte en la Ley del CNE”.

“Porque es de vital importancia la apertura con distintos sectores de la sociedad y dejó en claro que la nueva ley del CNE debe dar certeza y seguridad al proceso electoral del año 2021”.

“Y por ello, nosotros vamos a hacer observaciones en base a los documentos que nos entregaron, porque todos los hondureños estamos obligados a hacer observaciones sobre las leyes importantes y esta Ley debe dar seguridad a la población”.

Entre tanto, el diputado Mario Segura, en su calidad de presidente de la comisión que dictamina la Ley del CNE, aprovechó para invitar abiertamente a cualquier organización de la sociedad para socializar con la comisión de dictamen la normativa del nuevo organismo electoral.

“Esta Ley será escrita por cada hondureño y por cada patriota que quiere que las próximas elecciones sean transparentes y nos den paz y tranquilidad al país”.

“Por ello ya hemos recibido propuestas para que se incluyan en la Ley del CNE y una de las organizaciones que ya nos hizo su planteamiento fue la ASJ”. (JS)

Tags: ASJCNECohepTSE

Recomendadas Noticias

Miembros de Libre se tomaron los portones de la Sesal y han vuelto a exigir la salida del ministro José Manuel Matheu.

Colectivos de Libre insisten en destitución de ministro de Salud

Colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron los portones de las instalaciones de la Secretaría de Salud (Sesal),...

18 mayo, 2022
Roberto David Castillo.

Lectura de Sentencia Castillo será hasta el 17 de junio

La Sala I del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional reprogramó hasta el 17 de junio la lectura de sentencia...

18 mayo, 2022
La embajada del Japón en Honduras, representada por el jefe de cooperación, Hikaru Takatori, inauguró el proyecto de ampliación y reparación del centro de salud “Sofía Esperanza Carranza”, en el municipio de Alauca, El Paraíso, con la compañía de Bairon Eduardo Lagos Mendoza, alcalde municipal de Alauca.

Para este proyecto, realizado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable, para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), se ha entregado una donación de 81,601 dólares, equivalente a más de un millón novecientos veintidós mil lempiras.

Con esta inversión se ha hecho posible la construcción de dos módulos, así como la ampliación y reparación de tres módulos existentes, incluyendo el mobiliario necesario para su funcionamiento en la atención de pacientes. Según datos estadísticos de la comunidad este proyecto beneficiará a más de 7,600 pacientes anuales. 

Takatori expresó: “Ahora, en medio de esta pandemia, el mundo ha reconocido la importancia y el acceso oportuno a los servicios de salud. Para brindar una mejor calidad de vida y desarrollar las sociedades, es esencial establecer un sistema de salud de fácil acceso a la población y con servicios apropiados”.

Japón mejora centro de salud en Alauca

La embajada del Japón en Honduras, representada por el jefe de cooperación, Hikaru Takatori, inauguró el proyecto de ampliación y...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Eintracht de Fráncfort, campeón de la Europa League

18 mayo, 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se caso ayer en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una socióloga 21 años más joven.

Lula se casa en Brasil

18 mayo, 2022
El gobierno de México anunció a principios de mayo que reforzará su frontera sur ante una posible llegada masiva de migrantes indocumentados.

Identifican a tres hondureños entre cinco migrantes hallados muertos en tren mexicano

18 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Finlandia y Suecia formalizaron candidatura a la OTAN

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.