Los habitantes del barrio de San Antonio, ubicado en el municipio de la Villa de San Antonio, en el departamento de Comayagua, se encuentran contentos por la ejecución del proyecto de pavimentación en la calle principal de este municipio.
Alrededor de 1,000 habitantes serán beneficiados directamente con esta obra que fue construida con altos estándares de calidad, por instrucciones del Presidente Juan Orlando Hernández.
Los vecinos de esta zona antes se quejaban por el mal estado de esta avenida, ya que les provocaba múltiples enfermedades respiratorias producto del polvo, en verano, y las aguas acumuladas por las lluvias en invierno.
Ahora, con la pavimentación de concreto hidráulico se acabaron los problemas hasta para los usuarios del transporte, con la reducción de los costos de operación.
El ministro de Insep, Roberto Pineda, manifestó que este proyecto no es solo la infraestructura en la vía, sino también un puerta al desarrollo económico para los habitantes, por eso deben cuidarlo y protegerlo para su respectiva vida útil.
“Las acciones también generaron cientos de empleos de manera directa e indirecta con fondos del Estado”, señaló el funcionario.
“Antes yo tenía que sacar la tierra de mi casa, que arrastraban las fuertes lluvias, eso producía enfermedades y ahora con esta obra nos sentimos muy agradecidos con el gobierno de la República, porque ya no tenemos ningún inconveniente al circular por esta avenida”, expresó Ramona Mejía, beneficiada directa de la zona.
Asimismo, Sofía Castro, una comerciante de este municipio, aseguró que con este pavimento han incrementado las ventas en su negocio, en vista que cuando era una calle de tierra impedía la llegada de clientes al mismo.
En el evento estuvo presente el ministro de Insep, Roberto Pineda; el subgerente de Recursos Humanos de esta institución, Robert Padilla; el alcalde de la Villa de San Antonio, Néstor Mendoza; diputados del departamento de Comayagua, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación, entre otros invitados especiales.