El déficit comercial a agosto pasado creció a 3,750.8 millones de dólares, 5.8 millones por encima del registrado en similar período de 2018 cuando ascendió a 3,744.9 millones, según el Banco Central de Honduras (BCH). Las importaciones sumaron 6,700.2 millones de dólares y las exportaciones 2,949.4 millones de dólares.
En el período analizado, la región con la que Honduras registró mayor intercambio de mercancías generales fue Norteamérica, registrándose un desbalance de 1,718.5 millones de dólares; manteniéndose como el principal socio comercial los Estados Unidos, con una participación de 34.9 por ciento del total exportado y de 35.1 por ciento del total de importaciones.
Con Europa, se mantiene el resultado positivo de superávit de 241.2 millones de dólares, sin embargo, resultó menor en 239.3 millones al observado al octavo mes del año anterior, principalmente derivado de la caída en las ventas de café, consecuencia básicamente, de la baja en los precios internacionales.
Por su parte, con los países de Centroamérica se presentó un déficit de 595.6 millones de dólares, el cual fue menor en 104.2 millones al reportado en igual lapso de tiempo del año previo, debido especialmente a la baja en las importaciones, en particular de productos de panadería, agua mineral y barras de hierro.
Finalmente, con el Resto del Mundo, se reportó una balanza comercial negativa por 1,677.9 millones de dólares, superior en 143.2 millones respecto a lo reflejado durante el mismo período de 2018, debido en parte, al alza en las compras procedentes de China (teléfonos y productos laminados de hierro) y Ecuador (combustibles).
Las ventas externas de productos agroindustriales representaron el 54 por ciento al sumar 1,609.4 millones de dólares, menores en 172.7 millones de manera interanual, sobre todo por la baja mostrada en las exportaciones de café por 159.3 millones (15.9%).
El precio promedio internacional del grano aromático cayó 12 por ciento, por su parte los volúmenes vendidos se redujeron en 4.5 por ciento, equivalente a 367,500 sacos de 46 kilogramos.