El diputado nacionalista por el departamento de Olancho, Francisco Rivera, solicitó a sus colegas opuestos al Fondo Departamental, que “presenten un recurso en contra del incremento salarial que recibieron y del que dijeron que no aceptaban”.
Rivera se pronunció en esos términos, a raíz del recurso de inconstitucionalidad que presentaron varios diputados pinuistas en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“En principio le pido a los diputados de la oposición que así como presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra del Fondo Departamental, que se aprobó sin reglamento en el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, que interpongan otra acción contra el aumento salarial que aseguraron iban a devolver cuando el Congreso lo aprobó”.
“Pero ya sabemos que hay doble discurso y esas cosas, son las que molestan al pueblo, porque creen que es tonto, pero se equivocan”.
“Y esa más debo decir, que muchos de los diputados de Libre ya recibieron el Fondo Departamental y por eso después de votar en contra del mismo y luego preocupados, me decían: Ojalá no se vaya a derogar este decreto”.
“Pero la realidad es que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) auditará hasta “un centavo” que salga del Fondo Departamental, porque los recursos deben ser manejados con toda la responsabilidad por cada congresista y su ejecución será muy bien auditada por el organismo contralor”.
“Así que el Congreso al aprobar la Ley del Fondo Departamental está salvaguardando los fondos del Estado, porque estamos creando mecanismos para que haya transparencia y que no se permita ningún abuso”.
“Porque esa Ley del Fondo Departamental se aprobó en el 2006 durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, pero sin reglamento que indicará su forma de ejecución. Ahora sí hay reglamentos”, puntualizó Rivera. (JS)