Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Por contrabando de ganado caen cuatro

25 mayo, 2022

Miembro de banda “Los Nei” cae por crimen de agente policial

25 mayo, 2022

Capturan a adolescente acusado de homicidio

25 mayo, 2022

Padres de familia se toman escuela

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

La Cachemira india pierde oficialmente su estatus especial 72 años después

MA
31 octubre, 2019 - 9:52 am

Síguenos

MA
31 octubre, 2019 - 9:52 am
413
SHARES
826
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Srinagar (India), 31 oct (EFE).- La Cachemira india perdió este jueves oficialmente, 72 años después de obtenerlo, su estatus especial de semiautonomía con la desaparición del estado y su división en dos territorios, que serán administrados directamente por Nueva Delhi.

Se hace así efectiva la nueva Ley de Reorganización, aprobada en agosto tras la suspensión por sorpresa del estatus de la región, que organizaciones opositoras de Cachemira trataron de frenar infructuosamente hasta el último momento con un llamamiento al Ejecutivo para que archivara su plan y mantuviera su condición de estado.

“La unidad en la diversidad es nuestro orgullo y nuestra identidad” como indios, y a partir de ahora habrá una “cooperación federal real” entre Cachemira y el resto del país, afirmó hoy en un discurso el primer ministro indio, Narendra Modi.

El mandatario quiso hacer coincidir el fin oficial del estatus de Cachemira con el 144º aniversario del nacimiento de Sardar Patel, uno de los padres fundadores de la India y artífice de la integración en un solo país de los más de 500 estados principescos que había en el subcontinente tras la marcha de los británicos en 1947.

Así, el mandatario se trasladó hasta el estado occidental de Gujarat y ante la estatua más grande del mundo -de 182 metros de altura- dedicada a Patel, que él mismo inauguró el año pasado, le dedicó su “movimiento gubernamental” de unidad del país.

El estado semiautónomo de Cachemira se constituye oficialmente así en dos Territorios de la Unión, Jammu y Cachemira, y Ladakh, que serán administrados directamente desde la capital, abriendo “un nuevo capítulo” para la región del Himalaya.

Los dos nuevos territorios “han entrado en un brillante futuro”, sentenció Modi, quien fundamentó la decisión de su Ejecutivo de acabar con el estatus especial de Cachemira en la necesidad de llevar el desarrollo a la región, atrasada económicamente porque su estatus especial supuestamente impedía la inversión desde otras partes del país.

Desde Cachemira, sin embargo, ven la medida impulsada por el Gobierno indio, del partido nacionalista hindú BJP, como un intentó de cambiar la demografía de esta región de mayoría musulmana, al permitirse ahora que no cachemires se asienten en la región.

Un abogado cachemir, que se identificó como Ashraf, criticó en declaraciones a Efe que, como miembro de la ONU, la India “no cumpla con las resoluciones aprobadas en el Consejo de Seguridad sobre Cachemira” y recalcó que la situación actual “es un fracaso” para ese organismo.

Ashraf se refirió a la resolución de 1948 que recogía que el futuro de la región debían decidirlo sus habitantes a través de un plebiscito, previa retirada de Pakistán de la parte de Cachemira que controla, y no de manera unilateral desde Nueva Delhi, como ocurrió en agosto con la aprobación del Parlamento central.

En Srinagar, la capital veraniega del extinto estado, Abdul Samad explicó delante de su tienda clausurada, al igual que muchas otras por el cierre patronal espontáneo que se mantiene desde agosto, que se trata de una “protesta silenciosa” contra una decisión que ven “como la forma más antidemocrática” de robarles lo que la historia les había dado.

El profesor universitario Zahoor Ahmad, que caminaba junto a su hijo, aseguró también a Efe que sienten “miedo” por el “despliegue de un gran número de hombres uniformados en cada esquina y rincón” y que por eso están en silencio, lo que no significa que hayan “aceptado la situación”.

“Nueva Delhi quiere controlar Cachemira a su manera para acallar nuestras voces, (pero) ¿por cuánto tiempo pueden ser retenidas como rehenes millones de personas?”, se preguntó.

Por su parte, el analista cachemir Raashid Maqbool calificó la partición de una “traición promulgada mientras la población permanece sitiada”.

Pese a las quejas de los lugareños y a las apelaciones pendientes de resolución por la Corte Suprema, este jueves juraron sus cargos Girish Chandra Murmu como gobernador de Jammu y Cachemira y Radha Krishna Mathur como el de Ladakh.

Según la ley, Delhi se hará cargo de la policía y del mantenimiento del orden en ambos territorios, aunque el de Jammu y Cachemira tendrá su propia cámara legislativa, al igual que el territorio de la unión de Pondicherry, en el sur del país.

Ello, pese a que tras la abrogación del artículo constitucional el pasado 5 de agosto el ministro del Interior indio, Amit Shah, aseguró que Cachemira recuperaría su estatus de estado, aunque sin el régimen autonómico, cuando volviese la normalidad.

La derogación del precepto constitucional llegó acompañada de un bloqueo a las comunicaciones telefónicas y de internet en Cachemira y de restricciones a los derechos de reunión y libre circulación, que paulatinamente están siendo levantadas.

El Ejecutivo indio también practicó miles de detenciones, en particular de numerosos líderes políticos locales, que siguen encarcelados.

Tags: India

Recomendadas Noticias

Silvio Berlusconi. (LASSERFOTO  EFE)

Fiscalía italiana pide 6 años de cárcel para Berlusconi

Roma (EFE). La Fiscalía de Milán (norte de Italia) pidió este miércoles seis años de cárcel y la incautación de...

25 mayo, 2022
(LASSERFOTO  AFP)

Rusia acelera su ofensiva en Donbás

Kiev/Moscú (EFE). La aceleración de la ofensiva rusa en el Donbás amenaza con convertir a Severodonetsk, bastión ucraniano clave para...

25 mayo, 2022
La disputa fue llevada al seno de la OMC por Brasil y Australia a principios del 2019, aunque Guatemala se unió al litigio poco después.

Cuba registra escuálida cosecha de azúcar, con sólo la mitad de lo previsto

La cosecha de azúcar, una industria emblemática de Cuba, registró uno de los niveles más bajos de su historia con...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Requieren a senadora Piedad Córdoba con más de $62,000 en Palmerola

25 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.