El Ministerio Público, a través de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico Ilegal de Personas (UTESCTP), ejecutó la Operación «Amanecer II”, encaminada a realizar diligencias para prevenir, investigar, acusar y capturar a particulares y bandas que operan a lo largo y ancho del país bajo la modalidad de estos delitos conocidos como la esclavitud de tiempos modernos.
Para ello, personal fiscal, analistas de investigación y agentes especializados de la Unidad Contra la Trata, en coordinación con las fiscalías regionales y locales, así como con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizaron operativos, inspecciones y allanamientos a nivel nacional.
El Ministerio Público, por medio de esa unidad especializada persigue penalmente aquellos casos en los que se comete el delito de trata en sus variadas modalidades como la servidumbre, la adopción irregular y las relaciones sexuales remuneradas en perjuicio de mujeres, hombres y menores de edad.

En ese sentido, los agentes de tribunales presentaron varios requerimientos fiscales contra aquellas personas a quienes se les supone responsables de trata, explotación sexual comercial o pornografía infantil, entre otros flagelos.
La Operación «Amanecer II” también va tras aquellos que trasladan a las víctimas, hondureñas o extranjeras, a otros países para realizar trabajos forzados y que se transportan por las diferentes rutas terrestres del país, para ello se desarrollan una serie de operativos.
Además, se ejecutaron órdenes de captura contra los responsables de esos delitos y se inspeccionan diversos centros nocturnos de las ciudades más grandes del país.
Entre los cuales se destaca la captura de Arnoldo de Jesús Castillo, a quien ya se le decretó detención judicial por el delito de explotación sexual comercial en perjuicio de una persona que tuvo sometida por varios años en Roatán.

Del mismo modo, se hacen registros en hoteles y hospedajes, con el objetivo de identificar la presencia de extranjeros y menores de edad que sean posibles víctimas de trata.
Fiscalía Regional de Occidente y junto con agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizaron inspecciones en hospedajes de Santa Rosa de Copán, con el fin de verificar la presencia de menores en esos lugares.
Recuperaron unos 23 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en centros nocturnos de las aldeas Santa Ana y La Masica, Atlántida.
En operativo en Támara, Francisco Morazán, se dio el abordaje a 79 extranjeros de Haití, Brasil, Cuba, Pakistán, Irán, Guatemala, Chile, República Dominicana, Angola y Kosovo.

LAS CAPTABA CON ENGAÑOS
Fiscales en la zona norte del país presentaron requerimiento fiscal en contra de una mujer que, según investigaciones efectuadas, captaba jovencitas partiendo de ofertas de empleo con buena remuneración económica y cuyo único requisito era viajar a México.
Según testimonios, en diferentes puntos de Choloma, la mujer en mención ofreció “trabajo” a las jóvenes quienes ya encontrándose en suelo mexicano eran privadas de su libertad y obligadas a trabajar en el bar “EL Columpio” situado en Tuxtla.
Las autoridades presumen que la acusada es un pilar fundamental para el funcionamiento de una estructura que recluta jovencitas para venderlas en diferentes prostíbulos del hermano país.
El requerimiento fiscal presentado se da en el marco de la Operación “Amanecer II” que se desarrolla a nivel nacional, los agentes de tribunales en el escrito respectivo han solicitado orden de captura por la gravedad del delito imputado el cual es trata de personas.
Por los delitos de trata de personas y pornografía infantil, la Unidad Contra la Trata del Ministerio Público presentó seis Requerimientos Fiscales.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.