Bucarest, 10 nov (EFE).- La ausencia de incidentes y la habitual moderada participación dominan este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, en las que el actual jefe del Estado, el conservador Klaus Iohannis, es el claro favorito, según los sondeos.
Un 20,68 por ciento del censo había depositado su voto a las 13.00 hora local (11.00 GMT), cuando los colegios llevaban abiertos seis horas y faltaban aún otras seis para el cierre.
Esa cifra es muy parecida a la participación a esa misma hora en la primera vuelta de las presidenciales de 2014, en las que acabó participando el 53,18 por ciento del censo.
El gran favorito en los comicios, el actual presidente Klaus Iohannis, votó por la mañana en un colegio del norte de Bucarest.
«Hoy los rumanos deciden qué futuro tendrán en los próximos años», dijo el candidato, al que algunas encuestas dan hasta el 45 por ciento de los votos, por debajo de la mayoría absoluta que evitaría una segunda vuelta en dos semanas.
Su principal rival es Viorica Dancila, candidata del Partido Socialdemócrata (PSD) y primera ministra hasta el pasado 10 de octubre, cuando su Gobierno fue destituido por una moción de censura.
Dancila, que tiene una intención de voto de alrededor del 23 por ciento, aseguró hoy haber votado «por una Rumanía del bienestar, segura y digna».
También ha ejercido su derecho al sufragio el candidato de la alianza USR PLUS, Dan Barna, que manifestó votar para que Rumanía empiece a cambiar «ahora, no en cinco o diez años «.
Los colegios electorales han abierto a las 07.00 hora local 05.00 GMT) y cerrarán a las 21.00 (19.00 GMT), cuando se harán públicos los sondeos a pie de urna.
Se espera que los resultados electorales oficiales empiecen a anunciarse mañana.
De no conseguir ningún candidato más del 50 por ciento de los votos, los dos aspirantes con mejor resultado concurrirán en una segunda vuelta el 24 de noviembre.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.