El ingreso de vientos provenientes del extremo norte del país, genera el descenso de las temperaturas y algunas precipitaciones que afectarán Honduras previo a la experimentación del primer frente frío en la temporada 2019-2020.
Según las previsiones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), a través del Centro Nacional de Estudios Atmosférico, Oceanográfico y Sísmico (Cenaos), se espera la presencia de hasta 14 eventos frontales conocidos como frentes fríos a partir de los próximos días.
El pronosticador, Óscar Lagos, explicó que “en al menos las próximas 72 horas siempre continuaremos influenciados por el ingreso de vientos provenientes del cuadrante norte, noreste y noroeste, estos vientos nos continuarán generando temperaturas frescas durante el día”.

Lagos amplió que las condiciones también generarán precipitaciones en diferentes zonas del país acompañadas de posible actividad eléctrica, con condiciones lluviosas en áreas de las regiones insular, norte y noroccidental, es decir sobre departamentos como Islas de la Bahía, Atlántida, Cortés y Colón.
“En otras regiones tenemos posibilidades de que se puedan presentar lluvias y lloviznas débiles, exceptuando la región sur que paso a tener prácticamente condiciones estables, secas y cálidas”, dijo el pronosticador.
Los 14 eventos frontales o masas de aire frío afectarán posiblemente hasta finales de marzo con disminuciones de las temperaturas climáticas hasta los siete grados centígrados en las regiones montañosas y se vaticina su inicio dentro de los próximos 15 días.

“Ahora mismo no tenemos la presencia de ninguna masa de aire frío, ni ningún frente frío, de manera que lo que estamos experimentando son vientos que se derivan de algunos frentes fríos que están pasando en latitudes más altas que las de nuestro país, lo que genera vientos frescos que vienen a bajar levemente las temperaturas”, especificó Lagos.
Lagos señaló que “podríamos experimentar una masa de aire frío que pueda impactar en nuestro país en los próximos días, pero con mayores posibilidades que suceda un frente frío en la segunda quincena del presente mes de noviembre que bien puede impactar directa o indirectamente a nuestro país”. (KSA)
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.