Ante la necesidad de «ser más amigables con el ambiente y en pro de un turismo sostenible», el Comité del Ambiente y Áreas Protegidas, con la Municipalidad de Tela, celebrarán en los próximos días un cabildo abierto para socializar la prohibición del plástico de un solo uso, conoció LA TRIBUNA.
Si bien se abordarán varios temas medioambientales de interés en ese municipio del departamento de Atlántida, «uno de los más importantes será la propuesta para que en 2020 se prohíban los utensilios plásticos de un solo uso», dijeron líderes de las organizaciones ecológicas teleñas.
Varias fundaciones, como Tela Marine, Prolansate, Amatela y Tela Divers and Sea Life Conservation, en conjunto a las dependencias del gobierno central relacionadas con el ambiente y autoridades locales, son las que conforman ese Comité.
Se espera la participación de la ciudadanía, el sector comercial y turístico en el cabildo que se celebrará el sábado 30 de noviembre en el antiguo edificio de la Contaduría.
Posted by Municipalidad de Tela on Tuesday, November 5, 2019
Los ambientalistas teleños y fuentes munícipes afirmaron que se percibe «un ambiente» favorable previo a la socialización, por lo que se espera que «Tela también se una a esta iniciativa beneficiosa para toda la bahía y sus habitantes».
Según empresarios del turismo, Tela recibe anualmente a «mínimo 800,000 visitantes» y sumado al «manejo de desechos que no óptimo» en el municipio por los ciudadanos y autoridades grandes cantidades de materiales plásticos van a dar al mar y «dañan severamente la vida marina».
Periódicamente la Municipalidad de Tela, encabezada por el alcalde Darío Munguía, junto a organizaciones ecológicas, empresa privada y ciudadanos organizan jornadas de limpieza en las playas de la bahía.
Bajo las aguas de la bahía de Tela ya se estudian unos 20 bancos de arrecife de coral, que son de los más sanos en todo el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), tienen más del 70% coral vivo por cada metro cuadrado. Fueron declarados un Refugio de Vida Silvestre Marino (decreto 132-2017) por el Congreso Nacional.
Sensores en los Arrecifes de Tela (Refugio Marino de Tela)
La mision de hoy es instalar un sensor de temperatura en el arrecife.
Posted by Tela Marine Research Center on Saturday, May 25, 2019
Uno de los grandes retos del municipio es «eficientar los servicios del tren de aseo y mejorar el crematorio público», pero esto es un proceso costoso, reconocen diversos sectores.
Municipios como Útila, Puerto Cortés y recientemente Roatán ya emitieron ordenanzas contra el uso de los plásticos de un solo uso. Tela se sumaría a estas iniciativas en los próximos meses. (Por: Josué Quintana Gómez)
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.