Luego que la Dirección Departamental de Francisco Morazán fuera liberada de dirigentes que la tenían tomada desde hace dos meses, decenas de padres de familia iniciaron los trámites para la graduación de sus hijos.
“Venimos a ver si aún hay tiempo de hacer trámites para las graduaciones, porque estábamos en una incógnita, por el problema de tomas que había aquí, en la departamental”, manifestó Carlos Durón, un padre de familia de dos hijos que están en último año de educación media.
Agregó que “uno, como padre de familia, tiene que prepararse con los gastos y por eso queremos saber si van a haber o no graduaciones, para no hacer compromisos económicos; los hijos se ilusionan, además, esto les perjudica cuando tienen intenciones de seguir estudiando en la universidad”.
Sin embargo, las graduaciones dependen de la pérdida de clases que hubo en cada centro educativo, para que se hagan los trámites y estos vayan de acuerdo con la fecha en que termina el año lectivo.
GRADUACIONES
Al respecto, el secretario de la Dirección Departamental de Francisco Morazán, Rogelio Chinchilla, manifestó que aún están a tiempo para realizar los procesos de graduación de este fin de año.
“La emisión de títulos no se ha parado, se ha estado atendiendo en el Instituto Central Vicente Cáceres desde el 16 de octubre, se han estado aprobando expedientes y a partir de hoy, aquí se atiende, aquí en la departamental”, explicó Chinchilla.
Añadió que los directores de colegios deben tener avanzados sus procesos internos, porque lo demás lo hacen en la departamental. “Ellos deberían tener todo listo, solo para firma, sellos y aprobación de expedientes, que es lo primero del proceso, porque después sigue la validación y llenado de los títulos”.
El funcionario aclaró que “la emisión de títulos va a ser para aquellos que cumplen con los requisitos (que cumplieron con los 200 días de clases) y se está atendiendo por agenda a los secretarios y directores de colegios”.
Tomando en cuenta que la clausura del año lectivo es el 30 de noviembre, hay instituciones educativas que podrían tener inconvenientes con el tiempo calendario.
“Hay centros educativos que tienen un plan de recuperación de días perdidos y los tienen que hacer hasta que cumplan con los 200 días de clases, de lo contrario habrá instituciones que cierren alrededor del 20 de diciembre”.
De esa manera, el secretario indicó que le darán prioridad a las instituciones que cumplan con esos requisitos. “A mi parecer, no creo que se termine al 30 de noviembre el tiempo de la entrega. Se hará en forma paulatina, pero trataremos de salir en el menor tiempo posible”.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.