APEEH: Urge depuración de contratos de energía

MA
/
19 de noviembre de 2019
/
12:12 am
Síguenos

La depuración de los contratos de energía debe hacerse a la brevedad posible, a fin de establecer cuáles van a proporcionar energía y cuáles no.

Kevin Rodríguez, director de la Asociación de Productores de Energía Eléctrica de Honduras (APEEH), luego de sugerir lo anterior, dijo que después se debe proceder a las licitaciones a fin de cubrir la demanda de los próximos años.

El Congreso Nacional sugirió al Ejecutivo la cancelación de unos 33 contratos de energía por resultar demasiado onerosos para la economía del país.

En ese sentido, el dirigente comentó que el problema es que no se sabe cuáles contratos quedarán y los que serán cancelados.

De esa forma, no hay seguridad si se podrá abastecer la demanda o no, comentó.

Refirió que las mismas autoridades del gobierno han reconocido que hay un déficit de 160 megavatios.

“Eso significa que hay racionamientos en el país, por lo que de inmediato se tiene que contratar energía nueva a fin de suplir esa falta”, sostuvo el experto.

Recordó que cada año la demanda crece y el próximo se necesitarán 70 megavatios y después otra cantidad similar.

“Entonces es importante poder incentivar la inversión en generación en el país, pues de lo contrario, no se generará el crecimiento en el país”, subrayó el analista.

Más de Nacionales
Lo Más Visto