Un hondureña que integra la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos logró en las últimas horas reencontrarse con su hermana desaparecida hace 15 años, cuando emprendió la ruta del sueño americano a los Estados Unidos.
Se trata de Claudia Joaquína y su hermana Socorro Jacquelin Valladares.
Ambas mujeres son originarias de Tegucigalpa, capital de Honduras, y habían perdido contacto cuando Socorro llegó a México hace 15 años.
Claudia relató que la búsqueda incansable de su hermana la inició su madre tras no tener noticias de su paradero.
Asimismo, detalló que su madre fue contactada por los miembros del movimiento cuando lograron tener pistas del paradero de su hermana, pero debido a la edad y el estado de salud de su progenitora le fue imposible viajar con la caravana, por lo que en su lugar fue ella.
Una vez que la caravana llegó a Tuxtla, Gutiérrez en el estado de Chiapas, al sur de México, el emotivo encuentro se dio gracias a ciudadanos que colaboraron con la causa.
Socorro, por su parte indica que una señora llegó a avisarle que la estaban buscando con una fotografía.
A la vez, explicó que había perdido contacto con su familia cuando llegó a México por que no tenía los medios para hacerlo.
‘No pude llegar a Estados Unidos y comencé a trabajar en México en lo que pude y con el tiempo perdí el contacto con mi familia’, dijo la mujer.
Ahora que las hermanas Valladares están juntas, Claudia Joaquina aprovechó para pedirle a Socorro vuelva a Honduras a ver a su madre quien la espera con los brazos abiertos y un beso que ha esperado darle durante 15 años.
Integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, realizan trabajos de búsqueda de sus parientes en la ruta migratoria de México.
Así como en el caso de las dos hermanas, hace varios días se dio la caravana de madres también logró el emotivo reencuentro de una hondureña y su hijo desaparecido hace siete años.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.