En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, capitalinas salieron a las calles para exigir justicia para las cientos, que han muerto por la violencia y las que han sido víctima de la misma.
Varios movimientos feministas realizan una marcha desde la Plaza Perú en el bulevar Suyapa hasta el bulevar Juan Pablo II, donde se escucharon diferentes consignas y levantaron sus mantas y pancartas exigiendo justicia.
La representante de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, destacó que «no solo es una marcha, es un reclamo hacia los gobiernos, que no da presupuesto para prevenir y erradicar la violencia, nosotras al día de hoy manejamos 861 mujeres que han muerto a causa de feminicidios».
Según Medicina Forense en Honduras en los últimos 10 años se han realizado 25,365 evaluaciones médico legales por violencia doméstica y cada año estas aumentan entre 100 y 200 evaluaciones.
La Asociación Calidad de Vida reporta que las muertes violentas y feminicidios han aumentado en más de 200 por ciento a lo largo de 10 años, en lo que va del 2019 se han registrado 364 feminicidios.
Diversas organizaciones en favor de las mujeres han salido a las calles a protestar en contra de los feminicidios y a exigir justicia en el Día de la No Violencia Contra la Mujer.
Las féminas portando pancartas exigen un cese a la violencia y un alto a la impunidad. En el presente año se reportan más de 300 mujeres asesinadas a nivel nacional, en 2018 fueron asesinadas 382 mujeres en el territorio hondureño.
En otro punto de la ciudad lanzaron una protesta silenciosa contra la Violencia de Género, esta en base a peluches colocados cuidadosamente sobre la plaza Metrópolis en el bulevar Suyapa conmemorando este día.
Plan International Honduras en conjunto al movimiento No Más Honduras, tomando en consideración los Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas como una de las violencias de género más progresivas y que inicia desde la infancia.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.