WASHINGTON (AP) — Una jueza federal ordenó al exabogado de la Casa Blanca Donald McGahn que comparezca ante el Congreso, asestando un revés a los intentos del presidente Donald Trump por evitar que sus allegados testifiquen.
La decisión podría llevar a los demócratas en la Cámara de Representantes a tratar de obligar a otros funcionarios a declarar, entre ellos al exasesor de seguridad nacional John Bolton.
Ningún funcionario que haya recibida citación para comparecer «puede ignorar o desafiar el proceso obligatorio, ni por orden del presidente ni por cualquier otra causa», escribió la jueza Ketanji Brown Jackson al decidir sobre una demanda introducida por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara baja.
«En resumen, los últimos 250 años de la historia estadounidense enseñan que los presidentes no son reyes», escribió Jackson. «Esto significa que no tienen súbditos, ni por sangre ni por lealtad, cuyos destinos tienen derecho a controlar».
McGahn fue testigo en la investigación conducida por el fiscal especial Robert Mueller y los demócratas desean interrogarlo sobre la posibilidad de que Trump haya obstruido la justicia. Eso fue meses antes de la investigación actual, sobre las gestiones de Trump para presionar a Ucrania a que investigue al exvicepresidente Joe Biden.
El gobierno de Trump anunció que apelará la decisión de Jackson.
«La decisión contradice precedentes legales establecidos por gobiernos de ambos partidos políticos», afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca Stephanie Grisham. «Apelaremos y estamos seguros de que será vindicado el importante principio constitucional protegido por esta administración».
Entretanto, el Departamento de Justicia buscará que la decisión quede en suspenso, dijo la vocera de esa dependencia Kerri Kupec.
William Burck, abogado de McGahn, dijo que el exfuncionario acatará la citación a menos que un tribunal ordene una pausa temporal.
Jerrold Nadler, representante demócrata y titular de la Comisión de Asuntos Jurídicos, declaró que espera que McGahn «comparezca ante la comisión a la brevedad posible».
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.