• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

LA LECTURA Y LOS EXÁMENES A MAESTROS

29 noviembre, 2019 - 12:31 am
145
SHARES
415
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

NO sabríamos decir qué tan difíciles o fáciles serían las preguntas de esos exámenes que tomaron los 22 mil maestros para un concurso de plazas. Sin embargo, la fatalidad es otra. Que, si reprueban a los que dan clases, ¿qué puede esperarse de los que las reciben? Pero hay otra calamidad. Una que planteamos al ministro de Educación que, por lo visto, tomó como quien oye llover. Se trata de la pérdida del hábito de la lectura. Algo que debiese ser inducido en los hogares y en las escuelas. Y como el analfabetismo pasó de ser un limitante de los que no saben leer ni escribir, ahora es una vergüenza de los que sabiendo hacerlo ni leen y menos escriben. El buen hábito de la lectura fue fundamental en la formación de líderes, intelectuales, mentores, profesionales, en fin, hombres y mujeres con más talento que talante, que forjaron los destinos nacionales. Cualquiera, salido del colegio, antes tenía una mínima noción de cultura general. Eso ahora es rareza. La carencia ha sido más notoria a partir de la aparición del internet, de las redes sociales y de la comunicación a través de los sorprendentes aparatitos digitales. Ironía, que lo que debió servir para informar, educar y culturizar a la sociedad, se utiliza para la guasa, la diversión y para la desinformación.

Como la gente ahora pasa ocupada en frivolidades, ya no hay tiempo para leer, y aunque lo hubiese, no es algo que las “chatarras” de los “chats” crean necesitarlo. El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, en su discurso de presentación de su nuevo libro –“Conversaciones en Princeton”– calificó de “caricatura de la lengua” la forma espantosa del lenguaje y de la forma de comunicarse en las redes sociales. Dijo estar convencido que, si la literatura no prevalece, la sociedad corre el peligro de convertirse “en un mundo de monos”. “Solo la buena literatura enseña las posibilidades de la lengua, enseña a matizar, a ser preciso, claro y coherente”. Si la literatura no sobrevive, “la sociedad del futuro no va a ser nada envidiable y ejemplar; puede ser floreciente en tecnologías, pero invivible para alguien con sensibilidad y cierta cultura”. El ensayista francés Christian Salomon plantea que el debate agresivo y los fenómenos virales en redes sociales han sustituido la noción del “storytelling” (contar una historia). “Hoy vivimos rodeados de narradores no fiables”, “que sufren un descrédito generalizado”. “Esto ha provocado que ahora, para estar presente en los medios se exige la provocación y la transgresión. El debate político se ha “carnavalizado”. Entre más agresivo más presencia mediática. “Los acontecimientos ya no se ordenan por secuencias o entregas. Se estructuran por la imprevisibilidad y lo chocante que resultan”.

El “storytelling” “llevó la política al terreno de la teatralización, el entretenimiento y la irracionalidad de los afectos”. “Una vez ahí resultó imposible volver a cruzar la frontera en el sentido opuesto”. “Que la conversación pública se haya trasladado a las redes sociales plantea nuevos tiempos”. “En la década pasada, el ciclo informativo de 24 horas fue sustituido por el de 24 minutos”. “Ahora ya estamos en los 24 segundos”. “Ese acortamiento de los tiempos favorece el enfrentamiento”. Si bien lo anterior no sea tema que vaya a interesar a ninguno de los políticos, ya que estos están cómodos con sus debates insulsos y superficiales, no es algo que deba ignorarse. Sobre todo por el efecto negativo que tiene en brindar una educación de calidad. Mayor es la obligación de la Secretaría de Educación de revisar estas distorsiones de los instrumentos para el aprendizaje que en los colegios, en las escuelas y en las universidades conspira contra la enseñanza formativa de nuestros jóvenes. Si el titular de esa cartera se cruza de brazos frente a esta realidad, va a pasar como otro accidente más, sin haber aportado nada trascendente al sistema educativo.

Recomendadas Noticias

Un total de 42 peligrosos privados de libertad fueron trasladados la mañana de ayer desde distintas cárceles hacia el nuevo módulo de máxima seguridad, ubicado en el centro penitenciario de El Porvenir.
Portada

Entre “gaseada” trasladan a 42 reclusos a “La Leonera”

El ICF resaltó que esta es la octava área protegida en el que han hecho regularizaciónes, las otras siete han sido un éxito porque las comunidades han acompañado.
Nacionales

ICF espera respuesta del MP por proyecto

Carolina  Menjívar.
Nacionales

Con intercambio de datos se frenará redes de tráfico


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.6k Fans
  • 243.2k Seguidores
  • 24.1k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Un total de 42 peligrosos privados de libertad fueron trasladados la mañana de ayer desde distintas cárceles hacia el nuevo módulo de máxima seguridad, ubicado en el centro penitenciario de El Porvenir.

Entre “gaseada” trasladan a 42 reclusos a “La Leonera”

A partir de hoy el Hospital Escuela Universitario identificará a sus pacientes internos con un brazalete especial.

Identificarán con brazalete a pacientes internos en el HEU

Comisión especial del CN pide al Ejecutivo no renovar convenio con la Maccih

VIDEOS

Anuncian contrato con el BID para construir nuevo hospital en Tegucigalpa

Llamada al 911 termina en captura de dos asaltantes en el bulevar Kuwait (Video/Galería)

Legisladores demócratas acusan formalmente a Trump de abuso de poder y de obstrucción (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.