Unidad antidrogas entra fuerte en Puerto Cortés

ZV
/
29 de noviembre de 2019
/
05:50 am
Síguenos

A cada momento, el equipo K-9 realiza una inspección en las bodegas en Puerto Cortés.

PUERTO CORTÉS. La iniciativa de unirse entre varias instituciones gubernamentales, logró que ahora el puerto más importante de Centroamérica cuente con una unidad canina, para realizar registros minuciosos, casi al instante.

Las máximas autoridades de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), la Comisión Nacional de Protección Portuaria, (CNPP) y la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), se unieron para buscar medidas de protección a este puerto importante en Honduras y llenar los requisitos de normas internacionales, como la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP).

Anteriormente las autoridades portuarias al tener una sospecha de un buque o contenedor que llegaba al puerto, tenían que llamar a las autoridades policiales para coordinar el registro y esto llevaba un protocolo tardado que podía durar minutos y hasta horas, en la actualidad el registro es casi al instante y prueba de ello es que la unidad canina, ya lleva cerca de 50 operaciones en el puerto.

La unidad canina de la CNPP está compuesta por hombres especializados.

Al respecto el gerente general de la Empresa Nacional Portuaria, Gerardo Murillo, dijo que lo más importante es haber unido esfuerzos con la Comisión Nacional de Protección Portuaria y contar ahora con una unidad en combate al narcotráfico.

“Definitivamente son pasos firmes, muy positivos, a la competitividad del país y nuestra principal prioridad es la cadena logística integrada entre la Empresa Nacional Portuaria y junto a socios estratégicos como la Comisión Nacional de Protección Portuaria”.

El funcionario agregó que esta integración de esfuerzos para conformar la unidad canina es un banderazo muy importante, pues con esta unidad se da un extra, en materia de seguridad y una integración de confianza, por lo tanto es transmitirle al mundo que Honduras está lista llevando la bandera en Centroamérica como el puerto más seguro.

“El Presidente Hernández ha tenido la visión de convertir a Honduras en el centro logístico de la región y un paso fundamental es el fortalecimiento de los puertos así como las carreteras”.

Cada perro tiene su guía para la detección de droga, explosivos y dinero.

Asimismo el coronel ® Uriel Cantor Galeano, secretario ejecutivo de la CNPP, indicó que esta unidad canina es gracias al apoyo del señor Presidente, Juan Orlando Hernández, y de las colaboraciones y buenas acciones de las autoridades portuarias.

Explicó que la unidad canina está compuesta por cinco hombres especializados para tal fin y 4 perros amaestrados para detectar droga, dinero o divisas, explosivos y armas.

“Estamos haciendo esfuerzos para contrarrestar este flagelo mundial como es el narcotráfico y por lo tanto ahora las autoridades del puerto al tener una sospecha, se actuaria de inmediato para tomar las medidas del caso”.

Por su parte el jefe de operaciones de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), Daniel Gil, manifestó que con la creación de la unidad canina viene a dar un avance muy grande a la seguridad, especialmente a la detección temprana de drogas y explosivos.

Aseveró que con esta oficina nueva viene a llenar los requisitos para que este tipo de puertos continúen siendo certificados al tiempo de detectar alguna irregularidad a tiempo.

“Las operaciones ahora en el puerto son más eficientes ya que están siendo manejadas por un solo operador y esta nueva unidad viene a fortalecer la seguridad en el puerto y se seguirá en esa línea para poder cumplir con el propósito”.

Uriel Cantor Galeano, titular de la CNPP.
Daniel Gil.
El gerente de la ENP, Gerardo Murillo.
Más de Nacionales
Lo Más Visto