• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Más de 2.000 desplazados en el oeste de Colombia por la presencia del Clan del Golfo

1 diciembre, 2019 - 12:40 pm
119
SHARES
339
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Bogotá, 1 dic (EFE).- Más de 2.000 personas fueron desplazadas de sus hogares en una zona rural del departamento colombiano del Chocó (oeste), fronterizo con Panamá, por la presencia y accionar del Clan del Golfo, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y es la principal banda criminal de Colombia.

Así lo informó este domingo la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que detalló en un informe que hace seguimiento desde el pasado 18 de noviembre a este desplazamiento masivo en el municipio del Alto Baudó que ha afectado a 2.160 personas de 448 familias.

Según el organismo, las víctimas hacen parte de 19 comunidades indígenas y afrocolombianas que han llegado a Pie de Pató, la cabecera municipal del Alto Baudó, así como a los caseríos de Apartadó y Catrú Central.

La OCHA también señaló que tras una misión de verificación realizada por la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de esa localidad se constató que hay 680 personas confinadas por la presencia del Clan del Golfo, que nació de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006.

La información agregó que los afectados «pertenecen a seis comunidades indígenas en el río Dubasa y dos afrocolombianas en el corregimiento Apartadó y Bocas de León», así como «presentan restricciones a la movilidad y acceso a bienes, servicios y medios de vida».

La alcaldesa del Alto Baudó, Carmen Londoño, pidió desde el mes pasado ayuda humanitaria inmediata «ante la magnitud de la emergencia», pues señaló «que no cuenta con los recursos suficientes para la respuesta decretando la calamidad pública desde el 18 de noviembre», explicó la OCHA.

El pasado 25 de noviembre, una decena de líderes sociales del Chocó advirtieron del recrudecimiento de la crisis humanitaria en ese departamento colombiano y de «la violación sistemática de los derechos humanos», pese a las denuncias que han hecho al Gobierno del presidente Iván Duque desde hace varios meses.

Así lo aseguraron las diócesis de Quibdó, Apartadó e Istmina-Tadó, así como el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH) y la Mesa Indígena del Chocó, durante la presentación en Bogotá de su tercer informe sobre la situación humanitaria en esa región fronteriza con Panamá.

En el documento, los líderes de esas comunidades resaltaron el reclutamiento de jóvenes, el confinamiento, el desplazamiento y el aumento de los cultivos ilícitos como los principales problemas del Chocó.

De igual forma, señalaron que durante este año se han registrado 803 amenazas, 5.561 casos de confinamiento y 4.091 más de desplazamiento forzado, según cifras del Registro Único de Víctimas (RUV).

Tags: ColombiacrímenesDesplazamientos forzados

Recomendadas Noticias

Internacionales

Asesinan al titular de Seguridad Pública del municipio mexicano de Cuernavaca

Departamentales

Sicarios ultiman dentro de celda policial a un hombre en Trujillo, Colón

Internacionales

Polonia incauta 2 toneladas de cocaína colombiana, valoradas en €470 millones


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.5k Fans
  • 243.1k Seguidores
  • 24.1k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Presidente Hernández disertará hoy en la sexta cumbre del Consejo Israelí-Americano

Trump: ‘Hernández está trabajando con EEUU muy cercanamente’ (Vídeo)

Hondureños superan meta de 63 millones tras 27 horas de amor en la Teletón 2019 (Video)

VIDEOS

Trump: ‘Hernández está trabajando con EEUU muy cercanamente’ (Vídeo)

Hondureños superan meta de 63 millones tras 27 horas de amor en la Teletón 2019 (Video)

Trump reconoce trabajo del Presidente Hernández contra el narcotráfico

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.