• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Televisora estatal iraní admite muerte de “alborotadores” en protestas

3 diciembre, 2019 - 7:24 am
64
SHARES
182
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — La televisora estatal iraní reconoció el martes que las fuerzas de seguridad dispararon y mataron a “alborotadores” en varias ciudades en las recientes protestas por la subida de los precios del combustible. Era la primera vez que las autoridades admitían de algún modo la violencia empleada para sofocar las manifestaciones.

Amnistía Internacional estimó que al menos 208 personas murieron en las protestas y en la represión posterior. Un portavoz judicial tachó esa cifra de “mentiras”, sin dar pruebas para respaldar la acusación.

El gobierno iraní cortó el acceso a internet durante las protestas, impidiendo que la gente dentro del país compartiera sus videos e información y limitando la capacidad del mundo exterior de conocer la escala de las protestas y la violencia. En los últimos días han aparecido varios videos que parecen mostrar a fuerzas de seguridad disparando a manifestantes.

Aunque no llevaron a tantos iraníes a la calle como las manifestaciones por las disputadas elecciones presidenciales de 2009, las marchas por el precio de la gasolina se tornaron violentas más rápido que cualquier otra manifestación.

Eso reflejaba el descontento económico generalizado en el país desde mayo de 2018, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso asfixiantes sanciones económicas tras abandonar de forma unilateral el acuerdo nuclear de Irán con potencias internacionales.

En los últimos meses se han producido ataques en Oriente Medio que Washington atribuye a Teherán. Además, Irán ha empezado a romper los términos de su acuerdo nuclear con la esperanza de presionar a Europa y encontrar una forma de que Teherán venda su petróleo en el extranjero pese a las sanciones estadounidenses.

El reporte de la televisora estatal dijo que algunos de los fallecidos eran “alborotadores que atacaron centros militares o sensibles con armas de fuego o cuchillos, o tomaron rehenes en algunos lugares”. También describió a otros muertos como transeúntes, agentes de seguridad y manifestantes pacíficos, sin atribuir su muerte a nadie.

Amnistía no desglosó las muertes por regiones, aunque señaló que “es probable que la cifra real sea más alta”. Mansoureh Mills, investigadora de Irán en Amnistía, señaló que había “un entorno general de miedo dentro de Irán en este momento”.

El portavoz judicial Gholamhossein Esmaili cuestionó los datos de AI.

“Digo claramente que las cifras y números dadas por grupos hostiles son mentiras descaradas”, dijo a la prensa el martes. “Las estadísticas reales son muy diferentes de las que anuncian ellos, y las cifras son mucho menores de lo que dicen”.

Sin embargo, Esmaili -como todos los otros funcionarios iraníes que han tratado el tema desde la operación, no ofreció pruebas para respaldar sus afirmaciones ni dio cifras de víctimas. Una agencia de Naciones Unidas también dijo temer que “un número significativo de personas” hubiera muerto en los disturbios.

Esmaili añadió que la “mayoría de los detenidos” de las protestas habían sido liberados, sin dar detalles. Un legislador iraní había dicho antes que creía que unas 7.000 personas habían sido detenidas.

Las protestas comenzaron después de que las autoridades subieran en un 50% el precio mínimo de la gasolina a 15.000 riales por litro. Eso equivale a 12 centavos de dólar por litro, o unos 50 centavos por galón. Tras una cuota mensual de 60 litros, el precio sube a 30.000 riales por litro. En comparación, un galón medio de combustible corriente en Estados Unidos cuesta 2,58 dólares, según AAA.

El acceso a gasolina barata se considera prácticamente un derecho en Irán, que alberga las cuartas reservas de crudo más grandes del mundo pese a décadas de problemas económicos desde la Revolución Islámica de 1979. Esa disparidad, especialmente dada la riqueza petrolífera de Irán, avivó el descontento de los manifestantes.

Los iraníes han visto cómo sus ahorros desaparecían por el colapso de la moneda local, que ha pasado de cotizar a 32.000 riales por dólar en el momento del acuerdo nuclear de 2015 a un valor de cambio de 127.000 riales el dólar el martes. También ha subido el precio de los productos básicos.

Trump mantuvo la presión el martes en declaraciones a periodistas en Londres, afirmando sin presentar pruebas que Irán estaba “matando quizá a miles y miles de personas ahora mismo mientras hablamos”. Las protestas han remitido en gran parte y ningún grupo ha dado una estimación tan alta.

Tags: IránmuertesProtestas

Recomendadas Noticias

Manifestantes del movimiento de los chalecos amarillos protestan en las calles de París, este sábado 7 de diciembre de 2019.
Lo más reciente

Policías y chalecos amarillos protagonizan enfrentamientos en Francia

Internacionales

Tiroteo en plena manifestación deja 16 muertos y más de 40 heridos en Irak

Internacionales

La CIDH condena el ‘uso excesivo de la fuerza’ durante las protestas en Chile (Video)


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.5k Fans
  • 243.1k Seguidores
  • 24.1k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Presidente Hernández disertará hoy en la sexta cumbre del Consejo Israelí-Americano

Trump: ‘Hernández está trabajando con EEUU muy cercanamente’ (Vídeo)

Hondureños superan meta de 63 millones tras 27 horas de amor en la Teletón 2019 (Video)

VIDEOS

Trump: ‘Hernández está trabajando con EEUU muy cercanamente’ (Vídeo)

Hondureños superan meta de 63 millones tras 27 horas de amor en la Teletón 2019 (Video)

Trump reconoce trabajo del Presidente Hernández contra el narcotráfico

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.