La Dirección General de Protección al Consumidor realiza operativos en los mercados de las principales ciudades del país revisando que las balanzas de los comercios estén calibradas.
También para que se otorguen los respectivos descuentos en base a la Ley del Adulto Mayor. La supervisión se llevó a cabo este jueves en el mercado Zonal Belén, donde el director de Protección al Consumidor, Mario Castejón, advirtió a los comerciantes de la necesidad de acatar las leyes que protegen a la población de usuarios y consumidores.
“Estamos haciendo una verificación de las balanzas en los diferentes centros de establecimientos para asegurar al consumidor que el precio que está pagando sea el correcto”.
Explicó Castejón que la idea de revisar las pesas es “que, si son cinco libras pues que esté previamente calibradas, nosotros tenemos un departamento de Metrología Legal donde hay unas masas de patrón para este tipo de trabajo”.
Los operativos de verificación se extenderán a todos los mercados de Tegucigalpa y Comayagüela, en las ferias que se apostan cada fin de semana en la periferia de la capital y otros centros de abastecimiento de productos de consumo masivo, anunció.
La campaña también se extenderá a “San Pedro Sula y otros comercios como supermercados”. El funcionario recordó que de encontrar a comerciantes esquilmando a los consumidores con medidas de granos básicos y productos pesados, se procederá legalmente.
En ese sentido, dijo que el proceso se empieza levantando un acta y “esperar hasta cinco días para que presenten las pruebas de descargo”, de no existir una justificación por parte del sindicado, entonces, “se procede a la imputación respectiva”.
Anunció además, que antes de las fiestas de la Navidad y fin de año, cuando miles de personas viajan al interior del país realizarán operativos en las empresas de transporte para constatar que no se eleven los precios de los pasajes.
Se verificará que “los precios estén visibles y que se esté otorgando del descuento al adulto mayor, personas discapacitadas y que las unidades estén en condiciones de salubridad”, manifestó Castejón.
Los operativos se realizan conjuntamente con el Ministerio Público y la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) que se encarga de supervisar aspectos de higiene en los comercios de alimentos. (JB)