CHOLUTECA. Un legado que se ha mantenido por 30 años consecutivos y que fue inspiración del reverendo Jesús Valladares (QDDG), es la boda campesina, misma que es acompañada por la orquesta “Hombres de Tierra Adentro”.
El evento religioso se realiza en honor a la celebración a la virgen de Inmaculada de Concepción donde cientos de feligreses esperan con ansias la fecha en mención para felicitar a los desposados, mismos que son acompañados por sus familiares.
El 8 de diciembre se celebra el día de la virgen de la Inmaculada Concepción y, un día antes o en la fecha en mención, se celebra la boda donde los novios visten ropa de manta y el cortejo nupcial de damas con atuendo folclórico.
Después del fallecimiento del reverendo Jesús Valladares, hace más de cinco años, la alcaldía de Choluteca ha llevado la “voz cantante” en la preparación y realización de la boda campesina que continúan siendo un éxito.

Demetrio Ramírez (50) y Bertha Lidia Pinel (49), fue la pareja que se casó, misa oficiada por el sacerdote Florentino Gonzales y que contó con la presencia de los ocho hijos, cinco nietos, demás familiares, amigos y la feligresía que los acompañó al evento inolvidable.
“Nos sentimos felices, gozosos y bendecimos por Dios por haber cumplido el sacramento del matrimonio. Tenemos ocho hijos y ellos están felices por el paso que hemos dado y que nos fortalece como familia y espiritualmente”, dijo el desposado quien tenía 30 años de vivir en unión libre con su compañera de hogar.
Este año hubo una variante en la celebración, ya que antes los novios al salir de la iglesia abordaban una carreta halada por una yunta de bueyes, además de unas mujeres de tierra adentro que llevaban sus candiles sobre sus cabezas y acompañadas por la orquesta de “Hombres de Tierra Adentro”, pero que esta vez se hizo a la inversa y en horas más temprana a la acostumbrada.


