• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El ‘Sueño de Alicia’ busca concientizar sobre la violencia de género en Honduras (Video)

EV
9 diciembre, 2019 - 8:30 am
661
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Tegucigalpa, dic (EFE).- La II Muestra de Cine creado por Mujeres en Honduras, denominada el «Sueño de Alicia», busca concienciar a todos en la lucha contra la violencia de género y resalta el legado de mujeres cineastas como Alice Guy, que fue víctima como muchas de la discriminación en la historia del cine.

Tres cortometrajes hondureños, un español y un costarricense conforman la muestra de cine presentada en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) por la Colectiva de Cineastas Hondureñas.

Los cortos tratan de «visibilizar la violencia de género, desestereotipar a las mujeres que generalmente son vistas como símbolos sexuales o estereotipos en las películas de Hollywood y en el cine nacional», dijo a Efe Julia Herrera, directora del cortometraje hondureño «Una cierta nostalgia».

«Luisa no está en casa», obra de la española Celia Rico, y «El Despertar de las hormigas», de la costarricense Antonella Sudasassi, son los dos trabajos internacionales mostrados anoche en el CCET, donde además se presentó oficialmente la Colectiva de Cineastas Hondureñas.

La cineasta hondureña Katherine Mendoza presentó el cortometraje «Querida Sociedad», y Tatiana Ramos el trabajo titulado «Que dirían de mí si mañana amaneciera muerta».

El «Sueño de Alicia» supone además un homenaje al legado de Alice Guy (1873-1968), quien fundó varias productoras y dirigió más de mil cortometrajes, señaló Herrera.

Aunque su obra ha resultado de gran influencia para autores como Alfred Hitchcock, gran parte de la producción de Guy desapareció y su nombre fue borrado de la historia del cine prácticamente hasta nuestros días.

El sueño de Alice «es que todas las directoras mujeres sean visibilizadas, no como a ella le pasó, que está invisibilizada en la historia del cine», enfatizó la cineasta hondureña.

Te podría interesar: Hondureñas se suman a campaña contra los femicidios (Video)

Enfatizó que los cortos resaltan la situación de muchas mujeres que a diario sufren todo tipo de violencia por su género en Honduras, un país tradicionalmente dominado por los hombres y con altas tasas de crímenes machistas, pese a que el feminicidio ya está tipificado como delito.

«Hay violencia de distintos tipos: violencia doméstica, psicológica, sexualidad femenina, desaparición forzada, derechos humanos, feminicidios», apuntó.

La joven hondureña aseguró que la violencia manifestada a través del cine «es una de las principales que está afectando al imaginario colectivo de la sociedad hondureña y no digamos la violencia física o doméstica que registran cifras alarmantes».

«Se necesita tomar acciones para poder contrarrestar esta violencia», destacó Herrera, quien se especializó en cine en Guatemala.

Dijo no tener una «respuesta clara» para erradicar la violencia de género, pero matizó que se requiere «una voluntad política para detener esta epidemia de violencia» que afecta a millones de mujeres.

Reconoció además que se necesita «cooperar» entre organizaciones y mujeres, «unirnos, levantar la voz y denunciar, construirnos como mujeres y pensar de manera más feminista».

«Los jóvenes ya no creen en el Estado, no creen que sus soluciones sean factibles», subrayó Herrera, quien dijo que los cortometrajes ya se presentaron en otras ciudades del país centroamericano.

La II Muestra de Cine es apoyada por la iniciativa «Spotlight», una acción mundial puesta en marcha por la Unión Europea y las Naciones Unidas en 2018 y presentada en febrero pasado en la capital hondureña.

Honduras ha sido el primer país de América Latina en lanzar la iniciativa mundial, que cuenta con una financiación inicial de 500 millones de euros (564,2 millones de dólares) y está orientada a combatir la violencia de género y tratar de acabar con los feminicidios.

Según cifras de organizaciones feministas, una mujer es asesinada cada 18 horas en Honduras, en muchos casos por su pareja o expareja, y más del 90 % de los casos están en la impunidad.

Tags: CineEntretenimientoHonduras

Recomendadas Noticias

Cine

Historias de la América profunda (I)

En el segundo trimestre de ese año se empezaron a observar signos de recuperación a nivel de la región.
Centro America & Caribe

Economía de Guatemala con el mejor desempeño

De Todo Un Poco

La trilogía de «The Lord of the Rings» vuelve a los cines 20 años después

  • 18.2k Fans
  • 276.7k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Unas seis toneladas de cocaína han sido decomisadas y con captura de 448 personas por traficar droga en 2021.

Fusina debilita al narcotráfico con golpes contundentes

42,883 licencias de conducir van decomisadas este año

Un 37 por ciento de los crímenes se registra en el hogar y 46 por ciento en la vía pública.

Setenta mujeres han muerto en forma violenta este año

VIDEOS

Historias de la América profunda (I)

Interpol ya tiene orden de captura contra Axel López (Video)

Macroestudio de Chile revela que china Coronavac evita el 67 % de contagios (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.