Ingobernabilidad y hasta extravíos de recursos para el Centro de Innovación Tecnológica (CIT) en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) investiga la Junta de Dirección Universitaria (JDU), que abrió de oficio un expediente disciplinario, en contra de varios empleados administrativos y docentes.
La directora secretaria de la JDU, Marlyn Carolina Ramírez Ayala, notificó el viernes anterior, en legal y debida forma que la “Junta de Dirección Universitaria ha dado inicio al expediente disciplinario, de oficio cuyas faltas se indican en la presente notificación y se le concede un plazo de diez días para presentar y evacuar las pruebas que estime pertinente en la oficina de la Junta de Dirección Universitaria”.
La investigación se desprende del acta conferencia final de comunicación de resultados, contenidos de” informe del examen específico practicado a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), por el periodo comprendido de enero del 2018 a octubre de 2019, remitido a la Junta de Dirección Universitaria por el máster Andrés Enrique Laínez Mejía, en su condición de auditor interno de la UNAH”, señala la notificación en poder de este rotativo.
La notificación fue remitida por la secretaria Marlyn Carolina Ramírez Ayala, dirigida a la directora de la UNAH-VS, máster Isabela Orellana Ramírez, quien tiene 10 días para evacuar pruebas del informe de auditoría.
Entre las irregularidades señaladas en el informe de Auditoría Interna de la UNAH y el informe de la comisión investigadora de la secretaría ejecutiva de desarrollo de personal se detallan algunas faltas graves, entre ellas negarse a cumplir órdenes legales emitidas por los órganos superiores sin la debida justificación.
IRREGULAR NOMBRAMIENTO
Entre las irregularidades, se detalla que el nombramiento del jefe del departamento médico clínico integral, perteneciente a la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) UNAH-VS, que la doctora Rossany Etelinda Escalante López no contaba con el mínimo de cinco años de laborar en el departamento en el cual fue nombrada, así mismo se verificó que tiene en primer grado de afinidad con el doctor de la escuela EUCS.
Señala el informe que la doctora Escalante “pertenecía al departamento de Ciencias Básicas de la salud, hasta el 20 de enero del 2017, en dicha fecha la doctora Escalante regresó a la UNAH después de estar con permiso sin goce de salario”.
La actual jefe del departamento médico clínico integral es la esposa del director de EUCS, doctor José Raúl Arita, quien a su vez, es el jefe de su esposa, precisa el informe.
INCONSISTENCIAS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CIT
En torno a las inconsistencias en el funcionamiento del Centro de Innovación Tecnológica (CIT), la notificación de la secretaria de la JDU expresa que “productor de la revisión del contrato firmado por UNAH y EMCO, por el valor de 6,497,822 millones de euros, que originó la creaci{on del Centro de Innovación de las Ingenierías UNAH-VS se comprobó a través de la revisión, la propuesta del proyecto del Centro de Innovación de las Ingenierías, que existen una serie de irregularidades, asi como incumplimientos en los objetivos previamente establecidos, considerando que la firma del contrato fue el 27 de enero de 2017.
El CIT debería estar prestando servicios, pero no lo está, como la formación universitaria en tecnólogos, ingenierías y postgrados, capacitación a sectores de la industria, calibraciones de equipos, mantenimiento y reparación de equipos especializados, innovación de procesos y equipos productivos.
Sin embargo, las actividades y objetivos pendientes relacionadas con este proyecto no están contempladas en el POA de la UNAH-VS.
El personal nombrado como “oficial de formación técnica en máquinas y herramientas” han sido nombrados, pero “actualmente no desarrollan las funciones”.
Con relación a la elaboración de pruebas o prototipos industriales para terceros y dicha pruebas no son controladas administrativamente, ni existe un plan de negocios autorizado, no se encuentra inventariado el total de bienes.
Asimismo, “el control de pago proporcionado por Dirección de Tesorería General refleja direferencia que correspondiente al pago no registrado y fue realizado mediante orden de pago número 54336 con fecha 13 de diciembre de 2017 por un valor de 238,572.55 lempiras.