Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

El gobierno tiene espacio para usar hasta $2,000 millones de reservas internacionales

25 mayo, 2022

El Salvador expresa condolencias por “terrible” tiroteo en escuela de EE.UU.

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

La frustración social

OM
9 diciembre, 2019 - 12:08 am

Síguenos

OM
9 diciembre, 2019 - 12:08 am
Ídolos con pies de barro
660
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por PG. Nieto
Asesor y Profesor C.I.S.I.

La frustración es ante todo una emoción que experimenta la persona que no tiene posibilidades de satisfacer una necesidad, o un deseo, que no es lo mismo. Mata la esperanza, la confianza en alcanzar objetivos en base a capacidades y trabajo, oscureciendo el futuro del ser humano. Perdida la esperanza aparece la desesperación por la incertidumbre ante la vida. La esperanza es un estado de ánimo positivo, la frustración negativo provocando tristeza y abandono pero también irritabilidad y enojo.

Nuestra sociedad está lastrada material, moral e intelectualmente por culpa de una clase política que deambula a remolque de las legítimas demandas que ampara el texto constitucional: salud, trabajo, vivienda, educación, seguridad, igualdad de oportunidades… Frustración que utiliza la oposición para inducir estados de opinión que visualicen al Ejecutivo como el responsable de cualquier problema. Pregunta, ¿un paro nacional beneficiará la economía, la inversión, al trabajador, o más bien a quienes pretenden apoderarse de la banda presidencial sin pasar por las urnas? Tic, tac. El tiempo se les acaba. El “sesgo de representatividad” que visualiza el ciudadano es la imagen de próceres fracasados y resentidos que, para beneficio personal, pretenden hacer daño al pueblo que dicen amar.

“Cuando sea presidente las caravanas de emigrantes regresarán”. “Habrá trabajo, techo, comida y seguridad para todos”. “Me basto solo para vencer en las urnas al Partido Nacional, porque los buenos nacionalistas, liberales, y de Libre, también votarán por mí”. ¡Guau! Tolstoi decía que “no hay grandeza donde falta la sencillez, la bondad y la verdad”. En Navidad pareciera la carta a los magos de Oriente. Populismo simplista que divide a la sociedad en “personas decentes y buenas”, sus fans; o bien, “ladrones, traidores y narcotraficantes”, el resto. Traicionándole el subconsciente sentencia, “las próximas elecciones serán una mentira”, porque las urnas mostrarán el discurso mentiroso del timador de feria.

Estamos acostumbrados a vivir a la sombra de un Estado “paternalista”, de gobiernos “presidencialistas”, herencia del modelo de francés, centralista e intervencionista, subordinados los derechos individuales al (utópico) bien común nacional. Vemos normal que “otros vengan a resolver nuestros problemas”, incluso haciendo dejación de soberanía. El compromiso de los próceres para traer la CICIH si llegan a la Presidencia, y la petición de la Plataforma de Salud para que el ministro del ramo sea un doctor cubano, son dos ejemplo que lo certifican. Entregamos el voto, por tanto el poder, a oportunistas que prometen lo que nunca cumplirán por incompetencia y malicia. Y cada cuatro años repetimos el bucle. La oposición utilizando la demagogia para responsabilizar al gobierno de los errores, el gobierno acusando a la oposición por no dejarle gobernar.
En países desarrollados funciona el modelo anglosajón. La jurisprudencia es vinculante; los intereses públicos subordinados a los privados. Y el Estado defendiendo la propiedad individual, articulando y fiscalizando los medios para que cada persona desarrolle su vida según sus capacidades y sacrificio.

“La corrupción actúa como un agente disolvente y nocivo para cualquier país. Disuelve la confianza de una sociedad en sus gobernantes y debilita en consecuencia los poderes del Estado. La corrupción merma la fe en la vigencia del estado de derecho cuando campa a sus anchas, o no hay una respuesta política acorde a la entidad del daño que se ocasiona”. Palabras pronunciadas por un político español exponiendo el estigma que soporta la humanidad porque forma parte del ADN.

Encasillamos el concepto corrupción al ámbito político, afectando exclusivamente al funcionario público. Es un error. Debemos calificar también como corrupción las actividades de una persona cuando utiliza privilegios otorgados para quebrantar compromisos adquiridos, con la finalidad de obtener un beneficio para sí y/o terceros. Por tanto, existe la corrupción ideológica cuando, por ejemplo, el político expone su ideario para sumar adeptos, y después defiende en las urnas una ideología diferente por intereses personales, traicionando a seguidores y simpatizantes.

El poder es consustancial al “síndrome del espejo”, a mayor concentración de poder más se manifiesta. El sujeto se siente en posesión de la verdad, tocado por el dedo divino. Confunde su voluntad con la del pueblo al que representa, cuestionar sus decisiones es oponerse al pueblo, por tanto, a la voluntad divina. Esta patología es consustancial con las dictaduras, mostrándose en Latinoamérica en líderes mesiánicos de la izquierda revolucionaria. Castro, Chávez, Maduro, Morales, Ortega, Lula, Correa, Zelaya…

“En democracia la ignorancia del votante perjudica la seguridad de todos”. -J.F. Kennedy-

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Desde comienzos de la década del 2000, el tema del socialismo se volvió a poner...

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

Ricardo Alonso Flores Casi todo el período en el que le tocó reinar a Juan Carlos I fue ejemplar. En...

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

Óscar Lanza Rosales olanza15@gmail.com Todos los hondureños que estamos conscientes de lo que significa el Estado, el Estado de derecho...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La DNVT exhortó a los conductores a respetar las normas de seguridad vial y conducir con precaución para evitar accidentes en las carreteras.

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022
El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.