Una madrugada de un día como hoy, 9 de diciembre, Diario LA TRIBUNA abrió sus ojos a la luz pública, con un sonriente Tribunito en su primera plana, que decía: “El mejor regalo de Navidad para el pueblo hondureño es LA TRIBUNA”.
Y Tribunito tenía razón… Fue el noble ideal de darles un espacio de expresión a aquellos hondureños que no tenían una voz, lo que inspiró a su fundador, el periodista, abogado y escritor Óscar A. Flores; y su hijo, el expresidente de la República, Carlos Roberto Flores, a llamarle al nuevo periódico LA TRIBUNA.
Rodeada de los aplausos y alegría de unos 70 trabajadores, cientos de ejemplares de LA TRIBUNA salieron del “vientre” de una antigua impresora Harris, cuyos alaridos metálicos anunciaban el nacimiento de un líder del periodismo nacional.

Minutos más tarde, los “canillitas” sorprendían a todos, al gritar en las calles de Tegucigalpa y de las principales ciudades del país: ¡LA TRIBUNA, LA TRIBUNA!
Don Óscar y su hijo, apoyados por un grupo de hondureños visionarios, se atrevieron a apostarle a un proyecto que los obligaría a luchar hombro a hombro por ganarse el corazón de los lectores, en la época del papel, las cámaras de rollo y las máquinas de escribir.
Hoy, a sus 43 años de vida, LA TRIBUNA atesora el privilegio de ser el periódico líder de los hondureños, tanto para miles de lectores que se deleitan con sus páginas, como para aquellos que leen su versión digital, en distintas plataformas, en Honduras y alrededor del mundo.

PRIMERA PORTADA
Fue el periodista Adán Elvir Flores quien asumió el desafío de despertar a la vida al Diario LA TRIBUNA y de guiar sus pasos por el sendero del éxito, bajo la dirección de su fundador, don Óscar A. Flores.
¿Qué traía la primera plana del primer ejemplar? En la portada apareció Tribunito y un titular que informaba: “Millonario reparo en el D.C.”, referente al manejo irregular de fondos del Distrito Central.
También aparecía una fotografía del coronel César Elvir Sierra, acompañada por el titular: “Ascensos militares la próxima semana”.
En ese entonces, el coronel Sierra era un personaje relevante, ya que en esa época el país era gobernado por militares, e incluso, fue quien posteriormente firmó la paz entre Honduras y El Salvador.
Esa primera portada también contenía un editorial titulado: “Una voluntad al servicio de la Patria”, frase que más tarde se convertiría en el lema de LA TRIBUNA, y que refleja su ideal de defender los intereses de Honduras y no de personas o de grupos.

UNA NOBLE MISIÓN
Esa misión de servir a la Patria, impulsada por su director fundador, Óscar A. Flores, con los años consolidó el liderazgo de LA TRIBUNA en la prensa nacional, como un tabloide diario, independiente y pluralista, convirtiéndolo en el periódico de mayor influencia en la opinión pública del país.
LA TRIBUNA también le rinde honor a su lema a través del proyecto Done un Aula, que desarrolla junto a Televisión Educativa Nacional (TEN) Canal 10, con el apoyo de la República de China Taiwán, a través del cual se han donado aulas y restaurado escuelas en todo el país, para brindar una educación de calidad a los niños de Honduras.
Gozar del cariño de sus lectores y de la preferencia de sus anunciantes es para LA TRIBUNA el mejor regalo, hoy que está “tiernita”, motivación que la impulsa cada día a cumplir con su misión de ser Una voluntad al servicio de la Patria.

DATOS
A lo largo de cuatro décadas, Diario LA TRIBUNA ha desarrollado su labor periodística de la mano de los avances tecnológicos, al pasar del papel al su versión digital, en 1997.
De igual manera, en la actualidad los “catrachos” se mantienen informados con LA TRIBUNA, a través de su versión en PDF y en diversas redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook, entre otras que les permiten tener acceso a información, galerías fotográficas y videos de los principales acontecimientos nacionales e internacionales.
