La Ley del Hondureño Ausente ha incrementado el ingreso de compatriotas por el aeropuerto Toncontín en un 25 por ciento.
Así lo destacó Claudio Moncada, gerente de Aeropuertos de Honduras, de la terminal aérea capitalina, tras señalar algunos detalles de la normativa.
La Ley del Hondureño Ausente entró en vigencia el 15 de noviembre y concluye el 15 de enero del 2020.
El objetivo de la ley es permitir la introducción al país por las diferentes guardaturas aéreas, ciertos artículos de uso personal y electrodomésticos sin pago de impuestos, tasas o recargos por un período de dos meses hasta por un monto de mil dólares (cerca de 25,000 lempiras).
“Luego que entró en vigencia el movimiento de hondureños por Toncontín ha sido muy bueno”, reconoció el ejecutivo.
Hay varios artículos que están exonerados del pago de impuestos y que puede traer una persona del extranjero, indicó.
Para ser beneficiado de esa normativa, un hondureño tiene que haber residido en el extranjero por lo menos un año, explicó Moncada.
“Desde el uno de diciembre el flujo de turistas hondureños se ha incrementado en un 25%”, reiteró.
Recordó que durante el mes de noviembre la temporada marca una tendencia hacia la baja, pero al final de año por la Navidad empieza a subir.
Las personas aprovechan el período de vacaciones para venir a visitar a sus familiares con sus respectivos regalos, según Moncada.