Abarrotados amanecieron ayer los centros educativos capitalinos que iniciaron el período de clases del Programa Todos Podemos Avanzar (TPA), más conocido como “la escuelita”, destinado a quienes no lograron aprobar su año lectivo en el tiempo regular.
En los siete centros educativos de la capital asignados para esta adicional jornada de aprendizaje, ayer parecía el inicio de un nuevo año lectivo, por la gran cantidad de alumnos que regresaron a las aulas de clases.
Uno de los establecimientos de enseñanza que estuvo repleto de alumnos fue el Instituto Mixto Hibueras, en Comayagüela, donde los educandos tuvieron que acomodarse en el amplio espacio del gimnasio interno.
La directora de este centro, Lizeth Navarro, manifestó que se recibió a los alumnos de diversos institutos de ese sector de Comayagüela, y por esa razón hubo gran afluencia de estudiantes.
“Estamos iniciando las clases del programa TPA con alrededor de 2,000 alumnos que vienen de los colegios cercanos, ya que estos años nos han asignado estas jornadas”, indicó a medios de comunicación.
Añadió que ese proceso termina a finales de enero del 2020, pero inicia con reforzamientos de las clases que los jóvenes no pudieron aprobar, posteriormente sigue el período de evaluación, donde pasan los que adquirieron los conocimientos que necesitaban.
A los padres de familia les cobran más de 500 lempiras para el pago de docentes, asimismo, para el carné de identificación, porque se trata de alumnos que vienen de otras instituciones.
En tanto, en el Instituto España Jesús Milla Selva, en la colonia Kennedy de Tegucigalpa, aún continúan las grandes filas de alumnos que se siguen matriculando en la “escuelita”.
El director de ese colegio, Anael Hernández, informó que ellos iniciarán con retraso las clases, debido a que estaban matriculando a sus alumnos regulares y después a los que llegaran de otros centros al TPA.
Sin embargo, el director no dio a conocer cuántos serán los alumnos que se matriculen en dicho programa, pero consideró que serán una cantidad importante.