La educación pública en Honduras, es un tema que los gobiernos de turno han quedado a deber para mejorar las condiciones tanto académicas como de infraestructura en las escuelas y colegios. Por ende, esto evita que los alumnos egresen con un nivel de enseñanza apto para enfrentar el campo de la educación superior y laboral.
El sistema educativo requiere que surjan nuevos profesionales en la docencia. Que sean capaces de tener un buen nivel académico, ya que el área de la enseñanza, es una de las profesiones de mucha delicadeza, pues en manos de ellos está el futuro de Honduras.
Es por eso que la Secretaría de Educación ha realizado desde el 2006 a nivel nacional, un concurso de plazas para aplicar exámenes a los maestros, y ver si tienen las capacidades adecuadas para poder dar clases.
Dichos exámenes, se han aplicado a 22 mil educadores en los últimos días, para poder optar a cinco mil plazas vacantes. El resultado no fue el más satisfactorio, ya que el 95% de los que se sometieron a dicha prueba, han reprobado, generando una preocupación, ya que no es posible que los encargados de educar, salgan aplazados.
¿Cuál es el futuro que le depara a Honduras en aspectos de educación? ¿Qué producto final está saliendo al mercado laboral con maestros que no tienen los conocimientos básicos de enseñanza para dar a sus pupilos? ¿Estará fallando la academia de la docencia, o simplemente es que los educadores pasan distraídos con otros asuntos de la vida cotidiana?
El índice sugerido de aprobación para optar a una plaza es del 75%, y es por eso que algunas autoridades magisteriales exigen que ese porcentaje sea menor. ¿Cómo es posible pedir que el índice de aprobación sea menor a lo establecido? Más bien se debe exigir un 80%, para tener un nivel educativo de excelencia.
Estamos en alerta roja en lo que respecta a educación en Honduras, desde una mala infraestructura; sean estos techos agrietados, falta de pupitres, pisos quebrados; pasando por el material didáctico para los alumnos, y ahora se suma a la parte intelectual de los maestros concursantes para plazas de enseñanza. ¡Juzgue usted!
Hebert Rolando Maradiaga
Licenciado en Periodismo
Tegucigalpa, M.D.C., Honduras